Mar 01 julio 2025

Res 824/2021. MTESS. Laboral. Empleadores. Independientes. Subsidio. REPRO II. Solicitud. Plazos. Diciembre 2021

[dropcap]S[/dropcap]e establece el plazo y demás condiciones para la solicitud del  “Programa REPRO II” a causa del “Coronavirus COVID-19”.(Ley 27.541Dec 260/2020Dec 297/2020 y compl. y Res 938/2020, 1098/2020 y modif., 416/2021 y 486/2021 y modif.)

🏭 Sujetosempleadores
📄 Programa: REPRO II
📝Actividades: según nómina
📝Sectores: Críticos, Salud y No críticos
💰 Beneficio: $ 22.000, Crítico y Salud y $ 9.000, No críticos (a cuenta remuneración por empleado)
📆 Mes: Diciembre 2021
🙋‍♂️ Solicitud. Plazo: 22 al martes 28/12/2021

CRITERIOS DE PRESELECCIÓN. PAUTAS
📉 Facturación. Variación Interanual Noviembre 2021 vrs 2019 (excepto alta desde 01/01/2019)
👷‍♂️ Nómina de personal y Salarios de referencia: Noviembre 2021
🚧 Nómina de personal. Bajas y actualización CBU: 20/12/2021

Asistencia de Emergencia a Trabajadores y Trabajadoras Independientes en sectores críticos
🚶‍♂️ SujetosMonotributistas y Autónomos
💰 Pagos. Acreditación
1️⃣ Autónomos: Abril a Oct. 2021
2️⃣ Monotributo: Mayo a Nov. 2021
📉 Facturación. Variación Interanual. Reducción más del 30%: Noviembre 2021 vrs 2019

📅 Vigencia: 17/12/2021

Com P 51020. BCRA. Personal. Asueto. 24 y 31 Dic 2021

[dropcap]S[/dropcap]e otorga asueto al personal de:

👨‍💼  Sujetos: empleados del banco Central de la República Argentina (BCRA)
🏦 Alcance: BCRA y se invita a entidades financieras y cambiarias a su adhesión
🗓 Días: viernes 24 y 31 de diciembre de 2021.

Dec 861/2021. Sector público. Administración nacional. Asueto. 24 y 31 Dic 2021

[dropcap]S[/dropcap]e otorga [su_highlight background="#f6f220"]asueto al personal de la Administración Pública Nacional[/su_highlight] en vísperas de las festividades de la NAVIDAD y del AÑO NUEVO.

👷‍♂️ Sujetos: empleados de la Administración pública nacional.
🏦 Exclusiones: instituciones bancarias y entidades financieras.
🗓 Días: viernes 24 y 31 de diciembre de 2021.

Res Gral 5117/2021. AFIP. Emergencia Hídrica. Cuenca del Paraná. Obligaciones fiscales. Pago. Ejecuciones. Plazos....

[dropcap]S[/dropcap]e extiende el plazo de solicitud e incorporan requisitos de determinados beneficios a contribuyentes en regiones de la Cuenca del río Paraná de la República Argentina en "Estado de Emergencia Hídrica" (Dec. 482/2021 y Res Gral 5074/2021 y 5093/2021)

👩‍🌾🚶‍♀️🏭 Contribuyentes y Actividad: todos
📍 Región: Cuenca del río Paraná -compuesta por las Provincias de Formosa, Chaco, Corrientes, Santa Fe, Entre Ríos, Misiones y Buenos Aires, sobre los márgenes de los ríos Paraná, Paraguay e Iguazú
🗺 Localidades: micrositio www.afip.gob.ar/emergencia-hidrica
💰 Obligaciones fiscales: Impositivas, Seguridad Social, Autónomos y Monotributo (excepto cuotas planes de pago , retenciones y/o percepciones)

SOLICITUD. PROCEDIMIENTO
📃 Requisitos:
1️⃣ Informe Contador Público: detalle actividad principal en zona de Emergencia (más 50% ingresos 7/2020-6/2021)
2️⃣ Copia certificada Organismo y/o repartición provincial: acreditación del desarrollo su actividad en la zona beneficiada (NUEVO)
💻 ServicioPresentaciones Digitales. Trámite “Zona de Emergencia-Acreditación”
📆 Plazo. Nueva fecha: hasta 31/01/2022 (ant 17/12/2021) (NUEVO)

DIFEREMIENTO DE PLAZOS
💰 DDJJ. Seguridad Social. Presentación y pago: Empleadores. Autónomos y Monotributo.
📆 Período: 27/07/2021 al 31/01/2022 (según obligación)
📅 Vencimiento. Plazo especial: 24/02/2022 al 24/07/2022 (según período) (ant Enero a Junio 2022) (NUEVO)
🔑 Caracterización. Sistema Registral: “515 – Emergencia Hídrica – Decreto 482/2021”.

👨‍⚖️❌ Intimaciones. Ejecuciones fiscales. Medidas cautelares: Suspensión
📆 Plazo: hasta 01/02/2022

📅 Vigencia: 17/12/2021

[16/12/2021] Sumario Boletín Oficial de la Nación

Sumario completo y acceso directo a normas de interés profesional

JURISPRUDENCIA DIC 2021: Prueba, Mutuos impugnados con repetición y Temporalidad de anticipos de Ganancias

[dropcap]S[/dropcap]elección de recientes y destacados fallos en materia tributaria y previsional de: 1) Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) y 2) Cámaras Federales y en lo Penal Económico.

1️⃣ Prueba de las operaciones: la importancia del tiempo y la labor de la fiscalización
2️⃣ Si se impugnó el mutuo: repita el impuesto pagado por los intereses cobrados. Principio del informalismo a favor del administrado. 
3️⃣ Ganancias. Anticipos: una de cal y otra de arena

⚖ Sumario y análisis de sus principales aspectos.
🔎 Fallo completo denotando sus aspectos salientes en [su_highlight background="#f6f220"]resaltado flúor[/su_highlight]: Hechos, Análisis e interpretación y Decisorio

👨‍⚖️ Envico SA (CSJN, 12/08/2021)
👨‍⚖️ José Cartellone (CSJN, 28/10/2021)
👨‍⚖️ AFIP c/Oleoducto Trasandino (CSJN, 05/08/2021) y NIBA (CSJN, 05/08/2021)

[15/12/2021] Sumario Boletín Oficial de la Nación

Sumario completo y acceso directo a normas de interés profesional

Dec 851/2021. Comercio Exterior. Agroindustrial. Derecho de exportación. Alícuotas. Cambios

[dropcap]S[/dropcap]e modifican diversas las alícuotas del Derecho de exportación a [su_highlight background="#f6f220"]determinados productos agroindustriales[/su_highlight] . Posiciones arancelarias de la Nomenclatura Común del MERCOSUR (N.C.M.) (Dec 1126/2017, 230/2020, 789/2020, 790/2020, 1060/2020 y 410/2021)

🌐  Sujetos: Exportadores
💰 Gravamen: Derecho de Exportación
🚜 Productos agroindustrial: más de 300 productos
🔢 Alícuota: 0% (mayoría) al 12%
🏭 SujetosMiPyMEs
🌐 Condición: exportaciones año anterior hasta u$s 3 millones
🔢 Valor anual. Desgravación
✔ Hasta u$s 500 mil: 
100%
✔ Hasta u$s 1 millón: 50%

📅 Vigencia: 15/12/2021

Dec 852/2021. Comercio Exterior. Productos Ecológicos. Agroindustrial. Derecho de exportación. Alícuotas. Cambios

[dropcap]S[/dropcap]e modifican diversas las alícuotas del Derecho de exportación a [su_highlight background="#f6f220"]determinados productos de la cadena agroalimentaria[/su_highlight] . Posiciones arancelarias de la Nomenclatura Común del MERCOSUR (N.C.M.) (Dec 1126/2017, 230/2020, 789/2020, 790/2020, 1060/2020 y 410/2021)

🌐  Sujetos: Exportadores
💰 Gravamen: Derecho de Exportación
🌄 Productos: ecológicos, biológicos u orgánicos (certificados y autorizados)
🔢 Alícuota: 0%
🚜 Productos agroindustrial: Aceites, Maíz y otros
🔢 Alícuota: reducción 5%

📅 Vigencia: 14/01/2022

[14/12/2021] Sumario Boletín Oficial de la Nación

Sumario completo y acceso directo a normas de interés profesional

LAS 5 MÁS VISTAS