Res 388/2021. MTESS. Laboral. Empleadores. REPRO II. Subsidio. JUNIO 2021. Selección. Parámetros
Se establecen diversas disposiciones en el “Programa REPRO II” a causa del “Coronavirus COVID-19”. ACTA 8 (Ley 27.541, Dec 260/2020, Dec 297/2020 y compl. y Res 938/2020, 1098/2020 y modif y 201/2021, 211/2021, 341/2021 y 344/2021)
REPRO II Sujetos: empleadores
📝 Actividades: según nómina Sectores. Criterios de preselección
1️⃣ Críticos
2️⃣ Afectados No Críticos
3️⃣ Salud
📆 Mes: Junio 2021 (salario devengado/mes) Beneficio: suma a cuenta remuneración por empleado / independiente
Monto: $ 9.000 a $ 22.000 (o menor hasta 83% remuneración neta) -exclusión remun. mas de $ 140 mil-
🔎 PARAMETROS. CRITERIOS DE SELECCION🔍
📊 Tablas de indicadores: Variación facturación, IVA compras, Liquidez, Consumo energía y gas, Costo laboral e Importaciones.
📃 Empresas más de 800 trabajadores: información patrimonial certificada.
ℹ Información solicitada: diferencial según sector
Com A 6964. BCRA. Sistema Financiero. CODIV-19. Tarjetas de crédito. Saldos. Refinanciación. Condiciones. SGR....
Se establecen medidas particulares respecto a saldos impagos de Tarjetas de Crédito en el marco de aquellas extraordinarias dispuestas a causa del “Coronavirus COVID-19” (Ley 27.541, Dec 260/2020 y Dec 297/2020 y Com A 6942 y 6949)
🏦 Sujetos: Entidades financieras y cambiarías
💳 TARJETAS DE CRÉDITO. SALDOS IMPAGOS 💳
📆 Vencimientos: a partir del 13/04/2020
💰 Interés saldo. Tope: 43% anual
🚨 Re financiación: automática
📆 Período: vencimientos 13 al 30/04/2020
❌ Plazo de gracia: 90 días (comienza pago en Agosto 2020)
✔ Cuotas. Mensuales: mínimo 9
💰 Interés: 43% anual
🏦 Sociedades Garantía Recíproca. Fondos de Garantía: apertura al público desde 13/04/2020
NQN. DPR. Atención al público. Medidas ante el coronavirus
📣 Atención no presencial
👌 Canales habilitados:
✔ Correo electrónico por área, tipo de trámite o consulta
✔ Página web y formularios habilitados
✔ Vía WhatsApp
CABA. Res 296/2019 AGIP. Ingresos Brutos. Régimen General Agentes Recaudación.
Disp 88/2023. ME. MiPyMEs. Categorización. Ventas anuales. Topes. Suba. Empleados. Actividades. Eliminación. Vigencia. Marzo...
Se incrementan y eliminan determinados topes de parámetros en la categorización como empresas “Micro, Pequeñas o Medianas”(Res 220/2019 y ultm 121/2023 -BO. 29/03/2023-)
📄 Registro: Empresas MiPyMES
🙋♂️ Alta. Categorización: parámetros y condiciones
📊 Ventas totales anuales. Límite: subas del 90% al 105%
👷♂️ Personal ocupado. Cantidad. Tope:
1️⃣ Construcción, Industria, Mineria y Agropecuario: elminación topes
2️⃣ Servicio y Comercio: sin cambios
🏢 Activos. Monto máximo: $ 193 millones (sin cambios)
📅 Vigencia: 30/03/2023
[17/09/2019] Sumario Boletín Oficial de la Nación
Sumario completo y acceso directo a normas de interés profesional
Res 178/2020. MTESS. Trabajadores. Ingreso al país. Licencia extraordinaria. Prevención sanitaria. Remuneración
Se otorga licencia especial a todas aquellas personas trabajadoras que ingresen del país resultando importante la pronta aislación a efectos que no representen un riesgo de infección del coronavirus (COVID-19) a otras personas
📌 Carácter: licencia excepcional no computable
👷♂️ Empleados: relación de dependencia sector público o privado
🔎 Condición:
✔ Ingreso al pais
✔ Voluntariamente permanezcan en sus hogares
✔ Apliquen recomendaciones conforme del Ministerio de Salud de la Nación (de salubridad y plazos)
💲 Remuneración y adicionales: no afectación
📅 Vigencia: publicación pendiente BO
Dec Adm 1549/2020. JGM. COVID-19. Aislamiento social. Excepción. La Pampa. Reuniones Sociales. Protocolos
Se incorporan protocolos y recomendaciones de salud en determinadas actividades y servicios exceptuados del “aislamiento social, preventivo y obligatorio” (ASPO) en todo el país a causa del “Coronavirus COVID-19” (Ley 27.541, Dec 260/2020, Dec 297/2020 y compl. y 677/2020)
Jurisdicciones: La Pampa
👨👨👧👧🧓Actividades y Servicios: reuniones familiares Circulación. Personal: “Certificado Único Habilitante para Circulación-Covid-19”.
Gobiernos provinciales: aprobación
Vigencia: 22/08/2020
Res 76/2025. MCH. Laboral. Empleadores. Infracciones. Multas. Pago. Cuotas
Se faculta a la la SUBSECRETARÍA DE RELACIONES DEL TRABAJO a autorizar el pago en cuotas de las multas por infracciones laborales (Ley 18.695 y modif)
🏭 Sujetos: Empleadores
👮♀️ Obligación: multas por infracciones laborales
📃 Actas de inspección o infracción: procedimiento Ley 18.695
📆 Plan de facilidades de pago: excepcional y mediante resolución fundada
Tablas Tributum: Impositivas, Laborales y Auditoria (actualizada 28/02/2024)
📣 NOVEDADES. SUBAS
1️⃣ Empleadores: Ganancias cedular (MNI y Escalas acumuladas e incremental Patagonia a Febrero 2024)
2️⃣ Salario Mínimo Vital y Móvil: nuevos valores Febrero y Marzo 2024
Exclusiva elaboración y selección en diez páginas de Tablas de uso más frecuente en el ámbito impositivo, laboral, auditoría y tax planning. Consulta rápida y temática. Actualización conforme normas vigentes, referencia normativa y vínculo a artículo destacado de cada tema. INDICE: Monotributo: Categorización, montos, Factura Electrónica y Régimen de información; Cómputo de plazos: Feria Fiscal, opción pago a cuenta Enero, Períodos fiscales prescriptos. Mora: Intereses y Planes de Facilidades de pago vigentes; Retenciones: Ganancias Res. Gral. 830, Falta constancia de Inscripción Monotributista y Pago a Directores; Empleadores: Deducciones acumuladas de trabajadores en Ganancias, liquidación habitual y vía cedular Ley 27.725 . Aportes y Contribuciones de Seguridad y Obra Social, Base imponible, Topes, SMVM y Servicio Doméstico; Autónomos; Ganancias: Personas Humanas y Jurídicas, Renta Financiera, Deducciones, Limites compras o servicios de Monotributista, Escalas y Alícuotas, Ajuste por inflación; Bienes Personales: Mínimo exento, Escalas y Alícuota, Responsables sustitutos societarios y Régimen de Información de empleados de sus Bienes e Ingresos; Régimen Penal Tributario: Mínimos punibles y delitos. Micro, Pequeña y Mediana Empresa (MiPyME): Categorización. Facturación y Registración: Libro de IVA digital, Controladores Fiscales e Identificación a Consumidores Finales. Sistema De Información Simplificado Agrícola (SISA)