Res Gral 5013/2021. AFIP. Economía del Conocimiento. Servicios. Exportadores. Derechos. Tasa 0. Procedimiento
[dropcap]S[/dropcap]e dispone el procedimiento a los fines de aplicar determinados beneficios fiscales del "Régimen de Promoción de la Economía del Conocimiento" (Leyes 27506 y 27570, Dec 1034/2020 y Res 4/2021)
💻 Sector: Industria del software, Biotecnología y otros, Audiovisual, Electrónicos y Servicios profesionales Registro EDC: “Régimen de la Promoción de la Economía del Conocimiento – Solicitud de Inscripción/Revalidación anual”
💰 Beneficio: Derecho de exportación Tasa 0% por exportación de servicios
🔑 Sistema registral: código 451
↩ Pagos realizados:
📃 DDJJ: rectificativa Form. 1318
💰 Saldos a favor: “Re imputación de Pagos” destino deudas por derechos de exportación o “Billetera Electrónica AFIP” y posterior devolución
❌ Baja o revocación Registro EDC: pago retroactivo Derechos de exportación
📅 Vigencia: 01/08/2021
Res 10/2021. OA. Funcionarios Públicos. Patrimonio. DDJJ 2020. Vencimientos. Plazo. Prórroga II
[dropcap]S[/dropcap]e dispone nuevamente la extensión de determinados plazos de vencimientos de obligación de información personal de funcionarios públicos (Ley 25188 y Res 5/2021)
🏛 Sujetos: funcionarios de la administración pública
📝 DDJJ Patrimoniales Integrales: año 2020
📆 Plazo: 31/08/2021 (ant 31/07)
Res 344/2021. MTESS. Laboral. Empleadores. Subsidio. REPRO II. Solicitud. Plazos. Junio 2021
[dropcap]S[/dropcap]e establece el plazo y demás condiciones para la solicitud del “Programa REPRO II” a causa del “Coronavirus COVID-19”.(Ley 27.541, Dec 260/2020, Dec 297/2020 y compl. y Res 938/2020, 1098/2020 y modif 266/2021, 267/2021 y 341/2021)
Sujetos: empleadores
Actividades: según nómina
Beneficio: $ 22.000 (a cuenta remuneración por empleado)
📆 Mes: Junio 2021
CRITERIOS DE PRESELECCIÓN
📈 Facturación. Variación Interanual: Mayo 2021 vrs 2019 (excepto alta desde 01/01/2019)
👷♂️ Nómina de personal y Salarios de referencia: Mayo 2021
🚧 Nómina de personal. Bajas y actualización CBU: 23/06 y 22/06
🙋♂️ Solicitud. Plazo: 25/06 al 01/07/2021
Asistencia de Emergencia a Trabajadores y Trabajadoras Independientes en sectores críticos
🚶♂️ Sujetos: Monotributistas y Autónomos Monto: $ 22.000
🙋♂️ Solicitud. Plazo: 25/06 al 01/07/2021
📅 Vigencia: 23/06/2021
Ley s/p. Monotributo 2021 II: Importes valores 2020. Suba parámetro Julio 2021. Moratoria....
[dropcap]P[/dropcap]royecto con Dictamen de mayoría de Diputados del 17/05/2021 del nuevo régimen que complementa y modifica el “Régimen Simplificado para pequeños contribuyentes (RS-Monotributo) creando un "Programa de fortalecimiento y alivio fiscal para pequeños contribuyentes" (Ley 24977) (incluye: "Tabla hibrida de categorización del Monotributo 2021”)
PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO Y ALIVIO FISCAL PARA PEQUEÑOS CONTRIBUYENTES
💲 Cuotas Enero a Junio 2021: a valores Diciembre 2020 (Tabla 2020)
📊 Actualización de escalas especial:
1️⃣ Parámetros: únicamente Ingresos brutos máximos
2️⃣ Importes: $ 370.000 a $ 3.700.000
3️⃣ Vigencia: 01/07/2021
💰 Beneficios transición al Régimen General Ley 27618: subsistencia y vigente
🙋♂️ Inclusión Monotributo al 30/06/2021: según nuevas escalas (excluidos o renuncia)
MORATORIA
🎯 Obligaciones: componente impositivo y previsional
📆 Consolidación: 30/06/2021
❌ Exención o condonación: multas, sanciones e intereses
🔎 Condiciones (no concurrentes): 1) Pago previo a la vigencia del presente, 2) Pago contado o 3) Plan de facilidades de pago (hasta 60 cuotas e interés 1,5%)
🔎 Condiciones II (concurrentes): 1) Ingresos tope 1,5 veces máx. categoría, 2) Total bienes hasta $ 6,5 millones (excepto casa habitación) y 3) Cuotas especial desde Categoría "E" Estado parlamentario: dictamen de Comisión aprobado por Diputados (17/06/2021)
📅 Vigencia: publicación BO
Dec 408/2021. Carne bovina. Exportadores. Cortes. Suspensión temporal. Cupo 50%. Año 2020
[dropcap]S[/dropcap]e dispone la suspensión de exportaciones de determinadas operaciones productos cárnicos, de origen bovino y la excepción con determinadas condiciones.
🥩🏭 Sujetos: Exportadores de Carnes y sus subproductos
❌ Operaciones: suspensión
📝 Cortes: Reses enteras y medias, Cuartos, Asado, Vacío y otros
📆 Suspensión. Plazo: hasta 31/12/2021
🌐 Exportación. Excepciones: no suspendidas y cupo 50% Jul-Dic 2020
📅 Vigencia: 23/06/2021
Res 341/2021. MTESS. Laboral. Empleadores. Subsidio. REPRO II. Sectores. Solicitud. Junio 2021
[dropcap]S[/dropcap]e establecen diversas modificaciones al “Programa REPRO II” a causa del “Coronavirus COVID-19”. (Ley 27.541, Dec 260/2020, Dec 297/2020 y compl. y Res 938/2020, 1098/2020 y modif 266/2021 y 267/2021)
REPRO II Sujetos: empleadores
Actividades: según nómina actualizada (ver listado) (NUEVAS)
📆 Mes: junio 2021 (salario devengado) Sector Crítico
Beneficio: suma a cuenta remuneración por empleado
Monto: $ 22.000 (o menor hasta 83% remuneración neta)
❌ Inconsistencias AFIP: devolución REPRO II
📉 Facturación 1 al 22/06 años 2021 vrs 2019: reducción superior 20% términos reales
🔎 Liquidez Mayo 2021 (activo corriente / pasivo corriente): a definir
❌ Balance certificado: no exigibilidad
🎁 Centros de compra. AMBA: asimilación sector Crítico Sector Salud: monto $ 22.000 (ant 18.000)
❌ Otros subsidios: suspensión
Asistencia de Emergencia a Trabajadores y Trabajadoras Independientes en sectores críticos (ant "Gastronómico Independiente") Actividades: según nómina actualizada (ver listado) (NUEVAS)
Monto: $ 22.000
✔ Monotributo o Autónomo: min. 2 pagos últimos 6 meses (ant 3 de 6)
📉 Facturación 1 al 22/06 años 2021 vrs 2019: reducción superior 20% términos realesEmpleadores: Hasta 5 trabajadores, liquidez corriente máxima a definir y no en REPSAL
📅 Vigencia: 17/06/2021
Res Gral 5010/2021. AFIP. Comercio Exterior. Ganancias. Precios de Transferencia. Régimen simplificado. Cambios
[dropcap]S[/dropcap]e modifica en varios puntos el "Régimen de Precios de transferencia", aplicable a [su_highlight background="#f6f220"]operaciones internacionales[/su_highlight] y su tratamiento en el impuesto a las Ganancias (LIG, Dec 1170/2018, Res Gral 4717/2020 )
RÉGIMEN SIMPLIFICADO DE OPERACIONES INTERNACIONALES
❌ Información. Dispensa: Estudio precios de Transferencia y Form. 2668
🔎 Sujetos. Condiciones
1️⃣ Facturación total anual: inferior categoría MiPyME "Mediana tramo 1" y otros
2️⃣ Total transacciones internacionales con vinculadas: hasta 2,5% de Facturación total y otros
3️⃣ Entidades exentas LIG
4️⃣ Operaciones Impo / Expo con partes independientes: $ 10 millones hasta $ 60 millones
🚪 Excluidos: parte de Grupos de Empresas Multinacionales con “Informe País por País” y obligados "Informe Maestro"
💻 Servicio: “Presentación de DDJJ y Pagos”. Form. 2672
📆 Plazos. Vencimientos: hasta días 23 al 27, 6to mes posterior cierre.
🕵️♀️ Facultad AFIP: solicitud "Estudio de Precios de Transferencia" según mercado, generación de riesgo u otras estrategias y operaciones más de $ 3 millones total o $ 300 mil individual
RÉGIMEN GENERAL. CAMBIOS
📉 Comparables: Exclusión que reflejen pérdidas operativas (excepto justificación)
❌ Obligados EPT. Eliminación: total de operaciones más de $ 30 millones
💲 Obligados IM: total ingresos grupo más de $ 4 mill y otros
📆 Cierres 31 Dic 2020 al 2021. Plazo. Vencimiento. Prórroga: días 23 al 27 del 9no mes posterior cierre y marco COVID-19
✔ Informe Maestro año anterior sin cambios: factibilidad de ratificación
📆 Aplicatoriedad: ejercicios cerrados desde 31/12/2020
📅 Vigencia: 18/06/2021
Res Gral 5009/2021. AFIP. Cítricos. Provincias. Seguridad Social. DDJJ. Presentación y Pago. Prórrogas. Ejecuciones
[dropcap]S[/dropcap]e disponen las prórrogas de diversos plazos fiscales en determinadas provincias bajo la "emergencia económica, productiva, financiera y social por el término de trescientos sesenta y cinco (365) días a la cadena de producción de cítricos" (Ley 27507, 27569, Dec 296/2021 y Res Gral 4607/2019)
🍊🍋 Actividad: cadena producción de cítricos
👩🌾🏭 Sujetos: productores, empacadores, frigoríficos, comercializadores e industria
🌐 Provincias: Entre Ríos, Corrientes, Misiones, Jujuy, Salta, Buenos Aires, Tucumán y Catamarca.
🔎 Condiciones: 1) Actividad principal (%) o 2) Nómina salarial (%).
💰 DDJJ. Seguridad Social. Presentación y pago: Empleadores. Autónomos y Monotributo.
📆 Período: 20/06/2020 al 19/06/2021 (excepto Entre Ríos, Corrientes, Misiones, Jujuy y Salta hasta fin emergencia)
📅 Vencimiento. Plazo especial: hasta 31/07/2021
🔑 Caracterización. Sistema Registral: “480-Extensión Emerg. a la cadena de prod. de cítricos - Ley 27.569”.
📆 Solicitud. Presentaciones Digitales. Plazos: al 16/07/2021 (excepto contribuyente "Cod. 440" que será automático)
⚖ Intimaciones y Juicios de ejecución fiscal: suspensión
1️⃣ Periodo. Adhesión hasta 04/10/2020: 21/06/2019 al 19/06/2021
2️⃣ Periodo. Adhesión después 04/10/2020: 20/06/2020 al 19/06/2021
📅 Vigencia: 17/06/2021
Ley 27630 y Dec 387/2021. Ganancias. Sociedades. Alícuotas. Escalas. Personas humanas. Dividendos
[dropcap]S[/dropcap]e promulga y publica las modificación de las las [su_highlight background="#f6f220"]alícuotas del impuestos a las Ganancias para Personas Jurídicas incorporando escalas progresivas[/su_highlight] e [su_highlight background="#f6f220"]incrementos diferenciales en las deducción de honorarios por género[/su_highlight].
IMPUESTO A LAS GANANCIAS
🏦 Sujetos: Sociedades de capital (SA, SRL, Fideicomisos y otras)
➗ Tasas. Ganancias netas: escalonadas progresivas
1️⃣ Hasta $ 5.000.000: 25%
2️⃣ $ 5.000.001 a $ 50.000.000: 30%
3️⃣ $ Más de 50.000.000: 35%
📈 Montos: actualización anual IPC.
👩 Honorarios Directores, Síndicos, Socios administradores y otros. Deducción. Tope: incremental por género
🚶♀️ Sujetos: personas humanas
💰 Dividendos y utilidades asimilables. Alícuota: 7%
📅 Aplicatoriedad: Ejercicios iniciados 01/01/2021
📅 Vigencia (BO): 16/06/2021
Res Gral 5008/2021. AFIP. Ganancias. Empleados. Deducciones. Exenciones. Informativa. DDJJ 2020/1
[dropcap]S[/dropcap]e modifica el régimen de retención del impuesto a las Ganancias aplicado a trabajadores en relación de dependencia y otros y determinadas obligaciones por parte de éstos respecto sus ingresos y bienes. Reforma deducciones, exenciones y no gravabilidad año 2021 (Ley 27617 y Dec. 824/2019, 862/2019, 336/2021, Reg Gral 4003/2017 y modif)
💰 Gravamen: Impuesto a las Ganancias, Jubilados y otros
👷♂️ Sujetos: trabajadores en relación de dependencia
🏭 Empleadores: régimen de retención
📈 Variación haberes normales y habituales: su consideración (estacional, CCT u otros)
❌ Deducción Especial incrementada
📝 Base: remuneración y/o haber bruto mes o el promedio -el que fuere menor-
📈 Actualización: anual y publicada micrositio AFIP
1️⃣ Hasta $ 150.000: retención $ 0
2️⃣ $ 150.000 a $ 173.000: deducción por tramos según tabla
🔎 Variabilidad haberes: traslado deducciones
📆 Exenciones 2021: “Horas extras, bono por productividad y otros”.
1) Rubros remuneratorios CCT por incremento producción.
2) Fallas de caja
3) Sueldo Anual Complementario
🔎 Topes. Remuneración. Cálculo: promedio período fiscal anual.
📅 Haberes Junio 2021: conforme tablas mensuales acumuladas micrositio AFIP (pendiente)
📆 Saldos a favor Trabajador. Reintegro: en hasta 5 cuotas (Julio a Nov. 2021)
💰 Saldos a favor Empleador. Reintegro. Cómputo SICORE-SIRE: compensaciones e incluso IVA
❌ Ganancia Bruta. No consideración: incorporaciones con topes
1) Ley Nº 27.555 -Régimen Legal del Contrato de Teletrabajo-.”.
2) bono por productividad, fallo de caja, o conceptos de similar naturaleza
3) Suplementos personal en actividad militar.
4) Sueldo Anual Complementario
5) Otorgamiento o pago cursos o seminarios de capacitación o especialización empleados e hijos
6) Reintegro de gastos de guardería y/o jardín materno-infantil
7) Provisión de herramientas educativas para los hijos
👷♀️ Trabajadores: DDJJ 2020 informativa ganancias (ingresos) y bienes
🙋♂️ Haberes brutos: Más de $ 2.500.000 (ant $ 2 millones)
📆 Vencimiento. Plazo: hasta 31/07/2021 (ant 30/06/2021)
📅 Vigencia: 14/06/2021