Res 146/2021. MDP. MiPyMe. Factura de Crédito Electrónica. Plazos diferenciales. Prórrogas
[dropcap]S[/dropcap]e prorrogan diversos plazos del régimen [su_highlight background="#f6f220"]"Facturas de Crédito Electrónica MiPyMEs"[/su_highlight] (Ley 27.440 y 24.760 y Res 167/2020)
📃 Régimen: "Facturas de Crédito Electrónica MiPyMEs"
📆 Cancelación, aceptación e inscripción. Plazos
👉 Enero a Junio 2022: 30 días corridos
👉 Julio a Dic 2022: 25 días corridos (NUEVO)
❌ Emisión MiyPMe a grande empresa. Cesión. Inaplicabilidad: previa cancelación, rechazo o aceptación
📆 Vigencia. Extensión: hasta 31/12/2022 (ant hasta 31/12/2021)
📅 Vigencia : 01/01/2022
Res Gral Cjta 5124/2021. AFIP. Neuquén. Monotributo. Nacional, Provincial y Municipal. Unificación. Año 2022
[dropcap]S[/dropcap]e incorpora al “Sistema Único Tributario” a determinados contribuyentes de la Provincia del Neuquén (Ley 24.977 y Res. Gral. Cjta. 4263/2018)
🚶♂️ Sujetos: Monotributistas con domicilio fiscal en la Provincia del Neuquén
💻 Efectos unificados o diferenciales: Categorización, Recategorización y baja automática. Exclusión de pleno derecho. Ingreso del tributo local
📝 Conceptos
1. Impuesto integrado.
2. Aportes SIPA y al SNSS.
3. Ingresos Brutos del “Régimen Simplificado Provincial”.
4. Contribución que incida sobre la actividad comercial, industrial y de servicios.
💲 Montos a ingresar
1️⃣ Régimen Simplificado Provincial (según Ley impositiva anual)
2️⃣ Contribución que incida sobre la actividad comercial, industrial y de servicios (de corresponder)
📅 Aplicatoriedad: 03/01/2022
📅 Vigencia: 04/01/2022
😲 Monotributo 2022: la nueva Tabla contempló un semestre de ajuste
[dropcap]F[/dropcap]inalmente el fisco nacional publicó la "Tabla de categorización y montos a abonar" del Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (Monotributo) aplicable a partir del 01/01/2022 ajustando a partir del 2do semestre 2021 por el índice de movilidad previsional. Fundamentos
📊 Tabla Monotributo 2022 definitiva y actualizada
📆 Montos e importes: a Dic. 2021
⏳ Parámetros e importe a pagar. Ajuste. Base. Consideración: Julio 2021
📈 Índice: de movilidad previsional
✅ Aplicabilidad. Semestre Julio-Dic. 2021. Coeficiente: 26,00%
❌ Inaplicabilidad. Año 2021. Coeficiente: 52,67%
💭 Fundamentos: ajuste anterior Enero a Junio 2021 por Ley 27639 (BO. 22/07/2021)
[24/12/2021] Sumario Boletín Oficial de la Nación
Sumario completo y acceso directo a normas de interés profesional
Dec 882/2021. Presupuesto nacional. Recursos y Gastos. Ejercicio 2021. Prórroga
[dropcap]S[/dropcap]e prorroga el presupuesto de la administración nacional del ejercicio 2021 para aquel 2022 (Ley 27591)
📃 Norma: Presupuesto nacional. Ejercicio 2021
📆 Efectos: prórroga
📌 Disposiciones generales
📌 Presupuesto de gastos y recursos de la administración central
📌 Presupuesto de gastos y recursos de organismos descentralizados e instituciones de la seguridad social
📅 Vigencia: Ejercicio 2022 (desde 01/01/2022)
Tablas Tributum: Impositivas, Laborales y Auditoria (actualizada 24/12/2021)
📣 Novedades: Ganancias. Deducciones. Año 2022 (valores publicados por AFIP 23/12/2021): No imponible, Cargas de Familia, Deducciones especiales y diferenciales (neutralización impuesto) y Escala. Autónomo y Trabajadores en relación dependencia mensual Enero a Diciembre (acumulada)
Exclusiva elaboración y selección en ocho páginas de Tablas de uso más frecuente en el ámbito impositivo, laboral, auditoría y tax planning. Consulta rápida y temática. Actualización conforme normas vigentes, referencia normativa y vínculo a artículo destacado de cada tema. INDICE: Monotributo: Categorización, montos, Factura Electrónica y Régimen de información; Cómputo de plazos: Feria Fiscal, Períodos fiscales prescriptos. Mora: Intereses y Planes de Facilidades de pago; Retenciones: Ganancias Res. Gral. 830, Falta constancia de Inscripción Monotributista y Pago a Directores; Empleadores: Deducciones acumuladas de trabajadores en Ganancias, Deducciones impuesto $0 o menor a escala (NUEVO) Aportes y Contribuciones de Seguridad y Obra Social, Base imponible, Topes, SMVM y Servicio Doméstico; Autónomos; Ganancias: Deducciones de personas Humanas y de Tercera categoría, Limites compras o servicios de Monotributista, Alícuotas y Escala; IGMP: Mínimo exento y alícuota; Bienes Personales: Mínimo exento, Alícuota, Responsables sustitutos societarios y Régimen de Información de empleados de sus Bienes e Ingresos. Régimen Penal Tributario: Mínimos punibles y delitos. Micro, Pequeña y Mediana Empresa (MiPyME): Categorización. Facturación y Registración: Libro de IVA digital y Controladores Fiscales. Sistema De Información Simplificado Agrícola (SISA)
Dec 865/2021. Comercio Exterior. Exportadores. Estímulo. Divisas. Liquidación. Plazo. Condición. Excepción
[dropcap]S[/dropcap]e modifican las condiciones a cumplimentar por los Exportadores respecto a las ampliaciones del plazo para el ingreso y liquidación de divisas (Dec 661/2019)
🌐 Actividad: Comercio Exterior
📌 Sujetos: Exportadores
📆 Liquidación divisas. Plazo: hasta la fecha de vencimiento de la correspondiente financiación.
💰 Financiación: prefinanciadas y/o posfinanciadas localmente o desde el exterior.
❌ Excepciones: Bienes de capital o de Informática y Telecomunicaciones
🔎 Monto pendiente de ingreso. Condición: conforme BCRA
💲 Estímulos a la exportación. Pago: liquidación en el mercado de cambio de los fondos recibidos por la financiación
📅 Vigencia: 24/12/2021
Dec 886/2021. Laboral. Emergencia pública. Despido. Indemnización incremental. Prórroga
Se prorroga la “emergencia pública en materia ocupacional” la cual fuera agravada causa del “Coronavirus COVID-19” y diversas medidas (Ley 27.541 y Dec 34/2019, 260/2020,modif y compl y 528/2020, 891/2020 y 961/2020)
🏭 Sujetos: Empleadores (excepto sector público)
👷♂️ Trabajadores: en relación de dependencia LCT
DESPIDO SIN JUSTA CAUSA
💲 Indemnización: incremento adicional diferencial (NUEVO) sobre rubros indemnizatorios
1️⃣ 01/01/2022 al 28/02/2022: 75%
2️⃣ 01/03/2022 al 30/04/2022: 50%
3️⃣ 01/05/2022 al 30/06/2022: 25%
📈 Tope: $ 500.000 Periodo. Nueva finalización: 13/12/2019 al 30/06/2022 (ant al 31/12/2021)
❌ Inaplicabilidad: contrataciones posteriores al 13/12/2019
📆 Vigencia: 24/12/2021
Dec 885/2021. Sector Público. Administración. Haberes. Suma fija extraordinaria. Dic. 2021
Se otorga una suma fija a determinados trabajadores en relación de dependencia pertenecientes al sector público nacional.
👨💼 Sujetos: personal en actividad (excepto autoridades superiores)
🏛 Sector: Público Nacional
🔎 Alcance: Administración Nacional (incluye organismos descentralizados y CCT 214/2006)
💲 Beneficio: suma fija no remunerativa no bonificable extraordinaria de $ 20.000 (o proporciona a jornada)
📆 Pago: con salarios Dic. 2021 (devengado)
📅 Vigencia: 01/01/2022
Res Gral 5121/2021. AFIP. Transporte público de pasajeros. IVA. Saldos. Utilización diferencial. Información adicional....
[dropcap]S[/dropcap]e extiende nuevamente el plazo de determinadas obligaciones en la aplicación de beneficios fiscales para los prestatarios del servicio público de transporte (Ley 27.430 y Res Gral 4761/2020 y compl.)
🚌 Sujetos: prestatarios del servicio público de transporte con reducción de tarifas por subsdidios
💰 Condiciones especiales: importe máximo de acreditación, devolución o transferencia
📃 Información: Años calendarios 2019 y sig.
📆 Plazo. Información adicional. Extensión: hasta 30/06/2022
📅 Vigencia: 24/12/2021