Sáb 05 julio 2025

Res Gral 4997/2021. AFIP. Aporte solidario y extraordinario. DDJJ. Pago. Facilidades de pago II....

[dropcap]S[/dropcap]e dispone un nuevo plan de facilidades de pago para el pago del "Aporte solidario, extraordinario y por única vez vinculado a los patrimonios de las personas humanas" (Ley 27605, Dec 42/2021 y Res Gral 4930/2021 y 4942

PLAN DE FACILIDADES DE PAGO
🚶‍♂️ Sujetos:
obligados al "Aporte solidario y extraordinario"
📆 DDJJ Aporte: presentada previamente 
Incompatibilidad: Plan de pagos anterior
📝 Alcance: saldo DDJJ, ajustes de fiscalización y multas
💰 Pago a cuenta: 30%
🏦 Cuotas: hasta dos (2)
Interés. Tasa: resarcitorios AFIP
🔎 Requisitos: domicilio fiscal electrónico, DDJJ aporte y CBU

ADHESION
🔑 Sistema: Mis facilidades
Rectificativa: imposibilidad
📆 Cuotas. Vencimientos: día 16 (2do débito día 26 o rehabilitación día 12 mes sig.)
📆 Aplicatoriedad. Plazos
1️⃣ Saldos DDJJ: 01/06/2021 al 30/09/2021
2️⃣ Ajustes fiscalización: 25/06/2021 al 30/09/2021

📅 Vigencia: 03/06/2021

Res Gral 4996/2021. AFIP. Aporte Solidario. Embargos. Ejecución. Suspensión. Inaplicabilidad

[dropcap]S[/dropcap]e dispone la inaplicabilidad de la suspensión de [su_highlight background="#f6f220"]trabas de medidas cautelares y otros [/su_highlight] a determinados contribuyentes en el marco del “aislamiento y distanciamiento social, preventivo y obligatorio” en la República Argentina causa del “Coronavirus COVID-19” (Ley 27605 y Res Gral 4936/2021 y 4953/2021)

📌 Sujetos: MiPyME y Todos con actividades críticas
📆 Embargos y Ejecución Fiscal. Suspensión. Periodos: Marzo a Mayo 2021
💰 Gravamen: Aporte Solidario y Extraordinario (ASE) (Ley 27605)
Excepción: inaplicabilidad

📅 Vigencia26/05/2021

Dec 341/2021. Ciencia, Tecnología e innovación. Financiamiento. Reglamentación

[dropcap]S[/dropcap]e reglamenta la [su_highlight background="#f6f220"]"Ley de financiamiento del sistema nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación "[/su_highlight] (Ley 27614)

💰 Participación de CyT en el PBI: detalle de asignaciones propuestas por finalidades y funciones
🌐 Federalización: distribución de fondos
📝 Ejecución de los recursos: informe anual de ejecución del presupuesto destinado CyT

📅 Vigencia: 03/05/2021

Dec. 337/2021. Monotributo 2021: Tabla 2021. Recategorización. Excluidos 2019 y 2020. Responsable IVA. Puente....

[dropcap]S[/dropcap]e reglamenta la Ley que complementa y modifica el [su_highlight background="#f6f220"]"Régimen Simplificado para pequeños contribuyentes (RS-Monotributo)[/su_highlight] creando un "Régimen de sostenimiento e inclusión fiscal para pequeños contribuyentes". Discriminación débito Fiscal. Escalas 2021. Re empadronamiento de oficio (Ley 24977 y 27618) (incluye Cuadro guía de beneficios e incentivos a excluidos o renuncia desde Oct 2019)

REGIMEN SIMPLIFICADO PARA PEQUEÑOS CONTRIBUYENTES
📊 Tablas 2021. Parámetros y montos a pagar: suba 35,31%
Tabla 2021. Aplicatoriedad: recategorización de oficio retroactiva. 
😡 Recategorización AFIP 2021. Disconformidad: plazo a fijar (sino aceptación tácita)
💰 Nueva categorización 2021. Diferencia. Pago:
plazo a fijar por AFIP

🔎 Requisitos de permanencia hasta 31/12/2020: cumplimentado excepcionalmente (hasta parámetro máxima categoría por actividad)
Excluidos. Hasta 25% max categoría (AÑO 2020): inaplicabilidad si
1) Pago excepcional en tiempo y forma (10%)
2) Pago diferencia
(desde exclusión a Dic 2020)
3) Plazo:
a determinar por AFIP
Exclusión de oficio Enero a Mayo 2021: si supera parámetros max Tablas 2021
🏳 Renuncia 01/01/2021 al 21/04/2021. Reingreso Monotributo: 1) Conforme Tablas 2021, 2) Requisitos generales y 3) En plazo a fijar por AFIP

Beneficio a cumplidores 
🚶‍♂️ Sujetos: excluidos por superar parámetro máxima categoría hasta 25% año 2020.
🙋‍♂️ Requisitos: comunicación AFIP y Alta régimen general (voluntario)
Beneficios: reingreso sin aplicación tres (3) años de espera o reducción IVA por tres (3) años

Procedimiento transitorio de acceso al régimen general
🚶‍♂️ Sujetos: excluidos e ingresos hasta 50% limite ventas totales anuales Micro Empresa y más 25% max categoría Monotributo (Ingresos 12 meses ant desde acogimiento beneficios)
📆 Años: 2020 y 2021
💲 Beneficios: % IVA CF y % deducción en Ganancias 
📆 Inscripción régimen General. Plazo: a determinar por AFIP

Procedimiento permanente de acceso al régimen general
🚶‍♀️ Sujetos: excluidos o renuncia e ingresos hasta 50% limite ventas totales anuales Micro Empresa.
📆 Años: 2022 y sig.
💲 Beneficios: cómputo IVA CF discriminado y, gastos y deducciones en Ganancias

Régimen voluntario de promoción tributaria del régimen general
🚶‍♀️ Sujetos: renuncia y exclusión de pleno derecho al RS y beneficio ingreso al régimen general
🚫 Reingreso: espera un (1) año calendario
📆 Años: 2021 y sig.

IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (IVA)
🏭🏬 Sujetos: responsables inscriptos IVA
📃 Factura. Discriminación IVA: RI y Monotributistas 
🏁 Vigencia: desde fecha a fijar por AFIP
% Compas y servicios Enero 2021 a discriminación IVA: presunción hasta 17,35%

📆 Plazos especiales: facultad AFIP
📅 Vigencia: 25/05/2021

Dec. 336/2021. Ganancias. Empleados. Jubilados. Deducciones. Exenciones. No gravabilidad. Nuevas. Año 2021

[dropcap]S[/dropcap]e reglamenta la Ley que introduce y amplía determinadas [su_highlight background="#f6f220"]desgravaciones a empleados en relación de dependencia y otros[/su_highlight] en el impuesto a las Ganancias (incluye cuadro compartido comentado) y se modifica el Decreto reglamentario (Ley 27617 y Dec. 862/2019)

💰 Gravamen: Impuesto a las Ganancias, Jubilados y otros
👷‍♂️ Sujetos: trabajadores en relación de dependencia
📆 Horas extras. Exención. Redefinición: “Horas extras, bono por productividad y otros”.
1) Rubros remuneratorios CCT por incremento producción.
2) Fallas de caja
Personal militar. Exención: condiciones
👫 Cónyuge. Deducción Relaciones afectivas. Acreditación: Constancia o acta de inscripción en el registro pertinente. 
👦🧑 Hijo. Discapacidad. Deducción: incremento 100% sin tope edad
🧾 Remuneración bruta y Remuneración y/o haber bruto: nueva definición y exclusión expresa "Aguinaldo" (SAC)
Deducción Especial. Haberes brutos hasta $ 150.000: por período mensual
Ganancias no gravada. Nuevas
1) Herramientas educativas: beneficios sociales que la empleadora o el empleador le otorgue a la trabajadora o al trabajador, 
2) Cursos o seminarios de capacitación o especialización: planes de enseñanza (todos los niveles y grado hasta secundario)
3) Gastos de guardería y/o jardín materno infantil: si carga de familia

EMPLEADORES
👮‍♀️ Agente de retención. Incumplimientos: sanciones y Régimen Penal Tributario
🏛 Trabajadores. Devolución retenciones 01/01/2021 al 25/05/2021: conforme procedimiento y plazos a dictar AFIP

📅 Vigencia: 25/05/2021

Dec 334/2021. DISPO y ASPO. COVID-19. Medidas generales de prevención. Zonas de riesgo. Particularidades

[dropcap]S[/dropcap]e disponen diversas medidas diferenciales del “Aislamiento o Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio” en la República Argentina a causa del “Coronavirus COVID-19”(Ley 27.541Dec 260/2020 y modif. y 241/2021 y 287/2021)

🚦 Riesgo Epidemiológico y Sanitario. Parámetros:  “Bajo Riesgo”, “Mediano Riesgo”, “Alto Riesgo” y "Alarma" 

SUSPENSIONES ACTIVIDADES Y SERVICIOS
🔴 ALTO RIESGO o ALARMA:
🚧 Suspensión: presencialidad en las actividades económicas, industriales, comerciales, de servicios, culturales, deportivas, religiosas, educativas, turísticas, recreativas y sociales,
👷‍♀️ Empleados: vía teletrabajo sino sueldo no remunerativo (aporte Obra Social e INSSJP)
🚶‍♀️CIRCULACION🚗 
Admisibilidad: compra artículos de limpieza, medicamentos y alimentos y en comercios, y esparcimiento en espacios públicos, al aire libre, todo en cercanía; Industrias con procesos continuos; Traslado al exterior; Exportadores y otros
Prohibición: fuera del límite del partido, departamento o jurisdicción del domicilio de residencia
Horario prohibición: desde 18 hs hasta 6 am dia sig.
🚌 Transporte público de pasajeros: personal esencial y atención de salud.
🏫 Clases presenciales y actividades educativas no escolares: suspensión
📆 Plazo: 22 al 30/05/2021 y 5 y 6/06/2021

📅 Vigencia: 22/05/2021 al 11/06/2021

Res 267/2021. MTESS. Laboral. Empleadores. Subsidio. REPRO II. Solicitud. Plazos. Mayo 2021

[dropcap]S[/dropcap]e establece el plazo y demás condiciones para la solicitud del  “Programa REPRO II” a causa del “Coronavirus COVID-19”. (Ley 27.541Dec 260/2020Dec 297/2020 y compl. y Res 938/2020, 1098/2020 y modif 198/2021, 201/2021, 206/2021211/2021, 229/2021 y 245/2021, 266/2021)

REPRO II
🏭 Sujetos
empleadores
📝Actividades:
según nómina
💰 Beneficio: $ 22.000 (a cuenta remuneración por empleado)
📆 Mes: Mayo 2021
📈 Facturación. Variación Interanual Abril 2021 vrs 2019 (excepto alta desde 01/01/2019)
👷‍♂️ Nómina de personal y Salarios de referencia: Abril 2021
🙋‍♂️ Solicitud. Plazo: 26/05 al 01/06/2021

Asistencia de Emergencia a Trabajadores y Trabajadoras Independientes en sectores críticos
📍SujetosMonotributistas y Autónomos
💰
Monto:
$ 22.000
🙋‍♂️ Solicitud. Plazo: 26/05 al 01/06/2021

📅 Vigencia: 22/05/2021

Res 266/2021. MTESS. Laboral. Empleadores. Subsidio. REPRO II. Monto. Suba. Sectores. Solicitud. Mayo 2021

[dropcap]S[/dropcap]e establecen diversas modificaciones al “Programa REPRO II” a causa del “Coronavirus COVID-19”. (Ley 27.541Dec 260/2020Dec 297/2020 y compl. y Res 938/2020, 1098/2020 y modif 198/2021, 201/2021, 206/2021211/2021, 229/2021 y 245/2021)

REPRO II
🏭 Sujetos
empleadores
📝Actividades:
según nómina actualizada (ver listado 764) (NUEVAS)
📆 Mes: Mayo 2021 (salario devengado) 

📝Sector Crítico
💲 Beneficio
suma a cuenta remuneración por empleado
💰 Monto:
$ 22.000 (o menor hasta 85% remuneración neta) (ante $ 18.000)
Inconsistencias AFIP: devolución REPRO II
📉 Facturación 1 al 24/05/2021 y Mayo 2021 vrs 2019: reducción superior 20% términos reales
🔎 Liquidez Abril 2021 (activo corriente / pasivo corriente): a definir
Balance certificado: no exigibilidad
 🎁 Centros de compra. AMBA: asimilación sector Crítico

📝
Sector Salud: monto $ 22.000 (ant 18.000)
Otros subsidios: suspensión

Asistencia de Emergencia a Trabajadores y Trabajadoras Independientes en sectores críticos (ant "Gastronómico Independiente")
📝 Actividades:
según nómina actualizada (ver listado 225) (NUEVAS)
💰 Monto: $ 22.000 (ant 18.000)
Monotributo o Autónomo: min. 2 pagos últimos 6 meses (ant 3 de 6)
📉 Facturación 1 al 24/05/2021 y Mayo 2021 vrs 2019: reducción superior 20% términos reales
💵Empleadores: Hasta 5 trabajadores, liquidez corriente máxima a definir y no en REPSAL

📅 Vigencia: 21/05/2021

Leyes

Ley s/n. Ganancias. Sociedades. Alícuotas. Escalas. Rangos. Suba. Personas humanas. Dividendos. Modificación

[dropcap]P[/dropcap]royecto aprobado por la cámara de Diputados el 19/05/2021 modificando las alícuotas del [su_highlight background="#f6f220"]impuestos a las Ganancias[/su_highlight] para Personas Jurídicas incorporando escalas progresivas de alícuotas.

IMPUESTO A LAS GANANCIAS
🏦 Sujetos:
Sociedades de capital (SA, SRL, Fideicomisos y otras)
Tasas. Ganancias netas: escalonadas progresivas
1️⃣ Hasta $ 5.000.000: 25%
2️⃣ $ 5.000.001 a $ 50.000.000: 30% (ant a $ 20 mill.)
3️⃣ $ Más de 50.000.000: 35% (ant más de $ 20 mill.)
📈 Montos: actualización anual IPC.
👩 Honorarios Directores, Síndicos, Socios administradores y otros. Deducción. Tope: incremental por género

🚶‍♀️ Sujetos: personas humanas 
💰 Dividendos y utilidades asimilables. Alícuota: 7%

👎 Dictamen de rechazo: en minoría  

📅 Aplicatoriedad: Ejercicios iniciados 01/01/2021
🏛 Estado parlamentario: media sanción (19/05/2021)
📅 Vigencia: publicación Boletín Oficial

Res Cjta 8/2021. MS-MTESS. Salud. Coronavirus. Personal. Asignación estímulo. $ 6.500. Procedimiento

[dropcap]S[/dropcap]e dispone el procedimiento de la asignación extraordinaria para determinado [su_highlight background="#f6f220"]trabajadores vinculados directamente al tratamiento de la salud[/su_highlight] a causa del “Coronavirus COVID-19”  (Ley 27.541 y Dec 260/2020 y modif, 315/2020, 787/2020 y 332/2021)

🩺  Sector salud: instituciones asistenciales del sistema público, privado y de la seguridad social.
🏥 Establecimientos: con o sin internación de diagnóstico, tratamiento y Complementarios
💲 Subsidio: asignación estímulo no remunerativa para trabajadores
‍👩‍⚕️👨‍⚕️ Trabajadores. Alcance:
profesionales, técnicos y técnicas, auxiliares y ayudantes en relación de dependencia que presten servicios, relacionados con la salud.
🕦 Requisito: prestación presencial y efectiva.
💻 Procedimiento: su gestión y pago
📝 Nómina de trabajadores. Actualización:
REGISTRO FEDERAL DE ESTABLECIMIENTOS (REFES),
💲 Monto:
$ 6.500.
📆 Período: Mayo a Jul 2021 (ant Abril a Oct. 2020)
🏛 Costo: a cargo del Estado Nacional.

📅 Vigencia: 21/05/2021

LAS 5 MÁS VISTAS