Res 139/2021. CNTA. Agrarios. Remuneraciones. Básicos. Incremento. Escalas. Asignación No Remunerativa. Años 2021/2
[dropcap]S[/dropcap]e fijan las nuevas remuneraciones mínimas e incrementos específicos del personal permanente del Régimen de Trabajo Agrario (Ley 26.727, Res 94/2020 y 129/2021)
🚜Trabajadores: Régimen de Trabajo Agrario
💲 Escalas. Tramos. Valores:
1️⃣ Ago. 2021 a Marzo 2022: 1) Peón general $ 51.660 hasta 2) Encargado $ 66.271,15
2️⃣ Oct. 2021 hasta Marzo. 2022. Asignación Extraordinaria No remunerativa: 1) Peón general $ 7.790 hasta 2) Encargado $ 9.993,27
3️⃣ Abril hasta Julio 2022: 1) Peón general $ 59.450 hasta 2) Encargado $ 76.264,42
💲 Cuota de solidaridad: Aporte 2% (base total remuneraciones)
💰 Asignación No remunerativa Extraord. Aportes y Contribuciones subsistentes: 1) Contribuciones Obra Social Ley 23660; 2) Cuota Sindical o cuota solidaria y 3) Contribuciones Ley 24557
🚪 Topes indemnizatorio: según escalas
⌛ Antigüedad. Adicional: 1 al 1,5%
📍 Chubut, Sta cruz, Tierra del Fuego e islas. Adicional: 20%
📅 Vigencia: 01/08/2021 al 31/07/2022
Res 129/2021. CNTA. Agrarios. Remuneraciones. Básicos. Incremento. Año 2020/1. Cierre paritaria
[dropcap]S[/dropcap]e fijan las nuevas remuneraciones mínimas e incrementos específicos del personal permanente del Régimen de Trabajo Agrario (Ley 26.727 y Res 94/2020)
🚜Trabajadores: Régimen de Trabajo Agrario
💲 Escalas. Valores: 1) Peón general $ 41.000 hasta 2) Encargado $ 52.596,15
💲 Cuota de solidaridad: Aporte 2% (base total remuneraciones)
🚪 Topes indemnizatorio: $ 135.574,36
⌛ Antigüedad. Adicional: 1 al 1,5%
📍 Chubut, Sta cruz, Tierra del Fuego e islas. Adicional: 20%
📆 Efectos: cierre paritaria 2020/2021
📅 Vigencia: 01/08/2021
Res 488/2021. MTESS. Laboral. Empleadores. Subsidio. REPRO II. Solicitud. Plazos. Agosto 2021
[dropcap]S[/dropcap]e establece el plazo y demás condiciones para la solicitud del “Programa REPRO II” a causa del “Coronavirus COVID-19”.(Ley 27.541, Dec 260/2020, Dec 297/2020 y compl. y Res 938/2020, 1098/2020 y modif., 416/2021 y 486/2021)
Sujetos: empleadores
Actividades: según nómina
📝Sectores: Críticos, Salud y No críticos Beneficio: $ 22.000, Crítico y Salud y $ 9.000, No críticos (a cuenta remuneración por empleado)
📆 Mes: Agosto 2021
🙋♂️ Solicitud. Plazo: 25 al 31/08/2021
CRITERIOS DE PRESELECCIÓN
📉 Facturación. Variación Interanual: Julio 2021 vrs 2019 (excepto alta desde 01/01/2019)
👷♂️ Nómina de personal y Salarios de referencia: Julio 2021
🚧 Nómina de personal. Bajas y actualización CBU: 24 y 23/08/2021, respectivamente
Asistencia de Emergencia a Trabajadores y Trabajadoras Independientes en sectores críticos
🚶♂️ Sujetos: Monotributistas y Autónomos
💰 Pagos. Acreditación
1️⃣ Autónomos: Dic. 2020 a Junio 2021
2️⃣ Monotributo: Enero a Julio 2021
📉 Facturación. Variación Interanual. Reducción más del 20%: Julio 2021 vrs 2019
📅 Vigencia: 23/08/2021
Acordada 14/2021. CSJN. Poder judicial. Trabajadores. COVID-19. Licencias. Levantamiento. Presencialidad obligatoria
[dropcap]S[/dropcap]e dispone el levantamiento de licencias especiales [su_highlight background="#f6f220"]en el ámbito de la Justicia Nacional y Federal[/su_highlight] vacunados contra COVID-19.
⚖ Sector: Poder Judicial
🌐 Jurisdicciones. Fuero: Todas. CSJN, Cámaras federales, nacionales y tribunales
🗄 Trabajo: regreso a modalidad presencial
🏠 Licencia excepcionales preventiva COVID-19: inaplicabilidad
👨⚖️ 👨💼 Magistrados , funcionarios y empleados: haber recibido la vacuna COVID19 (al menos 1 dosis)
❌ Excepciones: embarazo y con enfermedades vulnerables
💻 Trabajo remoto: no previsión
📅 Vigencia: 01/09/2021
Dec 540/2021. Hidrocarburos. Líquidos. Transporte por ductos
Se implementa el servicio de transporte no físico de hidrocarburos líquidos por ductos en determinados tramos. Condiciones (Ley 27319 y Res 571/2019 y modif.)
🛢 Sector: Hidrocarburos (líquidos)
🏢 Sujetos: Concesionarios de transporte
🚛 ❌ Actividad: transporte no físico por ductos
💲 Tarifas. No consideración: cargos administrativos
📅 Vigencia: 23/08/2021
Res 486/2021. MTESS. Laboral. Empleadores. Subsidio. REPRO II. Sectores. Solicitud. Agosto 2021
[dropcap]S[/dropcap]e prorroga y modifica para determinados beneficiarios el “Programa REPRO II” a causa del “Coronavirus COVID-19” para los salariaros devengados en Agosto 2021 (Ley 27.541, Dec 260/2020, Dec 297/2020 y compl. y Res 938/2020, 1098/2020 y modif 266/2021, y 416/2021) Sujetos: empleadores
Actividades: según nómina
Sectores: Crítico, Salud y No críticos
📆 Mes: Agosto 2021 (salario devengado) Beneficio: suma a cuenta remuneración por empleado
Monto: $ 22.000 (o menor hasta 83% remuneración neta)
🔎 Criterios de selección (variación facturación, IVA compras, deudas, etc): disminución a últimos dos (2) meses de referencia (ant 3) (NUEVO)
❌ Balance certificado: no exigibilidad a sectores críticos
❌ Otros subsidios: suspensión Empleadores: Hasta 5 trabajadores, indicadores de selección según parámetros a definir y no en REPSAL
Asistencia de Emergencia a Trabajadores y Trabajadoras Independientes en sectores críticos Actividades: según nómina
📉 Reducción facturación 20% (reales): julio 2019 vrs julio 2021 Monto: $ 22.000
✔ Monotributo o Autónomo: min. 2 pagos últimos 7 meses (ant 2 de 6)
📰 Beneficiarios. Publicación: www.datos.gob.ar
📅 Vigencia: 19/08/2021
Res 171/2021. ANSES. Seguridad Social. Movilidad previsional. Suba. Septiembre 2021
[dropcap]S[/dropcap]e determina el valor de la [su_highlight background="#f6f220"]movilidad previsional [/su_highlight]correspondiente a un nuevo período (Leyes 24241, 26.417, 27260 y modif y 27609, Dec 104/2021 y Res 3/2021) Prestaciones: Prestaciones previsionales, Regímenes nacionales y especiales, Asignaciones familiares y Rangos de ingresos grupo familiar (Art 32 Ley 24241)
📆 Mes: Septiembre 2021
📈 Valor movilidad previsional (trimestral): 12,39%
Com A 7342. BCRA. Monotributo. Crédito tasa 0. Subsidios. COVID-19. Condiciones
[dropcap]S[/dropcap]e dictan determinadas disposiciones para el otorgamiento créditos a tasa cero para Monotributistas en el marco de la Emergencia Económica y Pandemia "COVID-19” (Ley 27.541, Dec 260/2020 y modif., 512/2021 y Com BCRA 6993)
🏦 👨🔧 Crédito tasa 0 Monotributo. Requisitos
📄 Beneficiarios: publicará AFIP (pendiente)
📆 Desembolso: en 1 cuota (ant 3 cuotas)
📆 Créditos año 2020 Tasa 0: refinanciación sin cargo ni intereses
💳 Saldo en Tarjeta de crédito
💻 Homebanking o presencial
📅 Devolución: min 12 cuotas luego de 6 meses de gracia
🚫 Uso. Prohibiciones: Adelanto efectivo, Compra u$s, Títulos públicos en u$s
🙋♂️ Solicitud: web AFIP (Res Gral pendiente)
Res 91/2021. JGM. Sector público. Trabajadores. Asistencia. Presencialidad. Pautas
[dropcap]S[/dropcap]e dispone el regreso a la presencialidad programada de empleados del sector público vacunados contra COVID-19 a su ámbito laboral (Ley 27.541, Dec 260/2020,y modif. y ultm. 494/2021)
🚶♀️ Sujetos: agentes (empleados)
🏢 Sector: público
🗄 Trabajo: regreso a modalidad presencial
👷♂️ Trabajadores: haber recibido la vacuna COVID19 (al menos 1 dosis)
📫 Notificación: 72 hs antes
💻 Trabajo remoto: alternancia justificada (madres, padres, encargados o tutores niños hasta 13 años inclusive, asistencia alterna escolar) y prohibición cambio domicilio
💉 ❌ No vacunación: 1) Actuación de buena fe y obtener información sobre vacunas y 2) Firma DDJJ con decisión y recaudos para evitar perjudicar a equipo de trabajo
👮♂️ Incumplimiento: sanciones
📅 Vigencia: 17/08/2021
Dec 514/2021. Seguridad Social. Trabajadores. Rurales. Temporales. Asignaciones familiares. Pago. Periodicidad
[dropcap]S[/dropcap]e dispone el pago de determinadas prestaciones a trabajadores del sector Agropecuario (Leyes 20744, 24714 y 26727)
🚜 🐄 Sector: Agropecuario
👩🌾 Trabajadores: temporales, discontinuos o tiempo parcial
💲 Cobro: Asignaciones familiares y Planes y Programas Sociales y de Empleo nacionales
📆 Subsistencia cobro: Embarazo y Asignación Universal por Hijo
📆 Vigencia: 01/09/2021 al 31/08/2023