Dom 06 julio 2025

Res Cjta 4/2021. Exportadores. Inversiones. Divisas. Destino. Estabilidad cambiaria. Beneficios. Reglamentación

[dropcap]S[/dropcap]e reglamenta el "RÉGIMEN DE FOMENTO DE INVERSIÓN PARA LAS EXPORTACIONES" para determinados sujetos y actividades/mercaderías. (Dec 234/2021)

🌐 Sujetos: personas Humanas y Jurídicas exportadores
🔎 Actividades incluidas: nómina CLAE 
💵 Condición: inversión directa en el país min u$s 100 mill.
📃 Presentación: "Proyecto de Inversión para la Exportación"
🎁 Beneficios: 1) Libre aplicación de hasta 20% de divisas obtenidas y vinculadas al proyecto y 2) Estabilidad cambiaria por 15 años. 
📈 Inversiones. Alcance: mejoras en la capacidad exportadora
🔎 Comisión de Evaluación de Proyectos de Inversión: creación
📃 Proyecto de Inversión: contenidos mínimos
📆 Estabilidad normativa: no afectación de derechos adquiridos

📅 Vigencia: 22/09/2021

Res 568/2021. MTESS. Laboral. Empleadores. Independientes. Subsidio. REPRO II. Solicitud. Plazos. Septiembre 2021

[dropcap]S[/dropcap]e establece el plazo y demás condiciones para la solicitud del  “Programa REPRO II” a causa del “Coronavirus COVID-19”.(Ley 27.541Dec 260/2020Dec 297/2020 y compl. y Res 938/2020, 1098/2020 y modif., 416/2021 y 486/2021 y modif.)

🏭 Sujetosempleadores
📝Actividades:
según nómina
📝Sectores: Críticos, Salud y No críticos
💰 Beneficio: $ 22.000, Crítico y Salud y $ 9.000, No críticos (a cuenta remuneración por empleado)
📆 Mes: Septiembre 2021
🙋‍♂️ Solicitud. Plazo: 24 (12 hs) al 30/09/2021

CRITERIOS DE PRESELECCIÓN
📉 Facturación. Variación Interanual
Agosto 2021 vrs 2019 (excepto alta desde 01/01/2019)
👷‍♂️ Nómina de personal y Salarios de referencia: Agosto 2021
🚧 Nómina de personal. Bajas y actualización CBU: 23/09/2021

Asistencia de Emergencia a Trabajadores y Trabajadoras Independientes en sectores críticos
🚶‍♂️ SujetosMonotributistas y Autónomos
💰 Pagos. Acreditación
1️⃣ Autónomos: Dic. 2020 a Julio 2021
2️⃣ Monotributo: Enero a Agosto 2021
📉 Facturación. Variación Interanual. Reducción más del 20%: Agosto 2021 vrs 2019

📅 Vigencia: 21/09/2021

Res Gral 5074/2021. AFIP. Emergencia Hídrica. Cuenca del Paraná. Obligaciones fiscales. Pago. Ejecuciones. Plazos....

[dropcap]S[/dropcap]e extienden determinados plazos procedimentales de contribuyentes en regiones de la Cuenca del río Paraná de la República Argentina en "Estado de Emergencia Hídrica" (Dec. 482/2021)

👩‍🌾🚶‍♀️🏭 Contribuyentes y Actividad: todos
📍 Región: Cuenca del río Paraná -compuesta por las Provincias de Formosa, Chaco, Corrientes, Santa Fe, Entre Ríos, Misiones y Buenos Aires, sobre los márgenes de los ríos Paraná, Paraguay e Iguazú
🗺 Localidades: micrositio www.afip.gob.ar/emergencia-hidrica
💰 Obligaciones fiscales: Impositivas, Seguridad Social, Autónomos y Monotributo (excepto cuotas planes de pago , retenciones y/o percepciones)

DIFEREMIENTO DE PLAZOS
💰 DDJJ. Seguridad Social. Presentación y pago: Empleadores. Autónomos y Monotributo.
📆 Período: 27/07/2021 al 31/01/2022 (según obligación)
📅 Vencimiento. Plazo especial: 24/01/2022 al 24/06/2022 (según período)
🔑 Caracterización. Sistema Registral: “515 – Emergencia Hídrica – Decreto 482/2021”.

👨‍⚖️❌ Intimaciones. Ejecuciones fiscales. Medidas cautelares: Suspensión
📆 Plazo: hasta 01/02/2022

SOLICITUD. PROCEDIMIENTO
📃 Requisito: informe Contador Público con detalle actividad principal en zona de Emergencia (más 50% ingresos 7/2020-6/2021)
💻 Servicio
Presentaciones Digitales. Trámite “Zona de Emergencia-Acreditación”
📆 Plazo:
hasta 31/10/2021

📅 Vigencia: hasta 21/09/2021

Dec Adm 927/2021. Viajes al exterior. Objeto. Regreso. COVID-19. Cuarentena. No obligatoriedad

Se prorroga la aplicabilidad de la cuarentena diferencial según el destino del viaje al exterior en el marco del “Aislamiento o Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio” en la República Argentina a causa del “Coronavirus COVID-19”(Ley 27.541Dec 260/2020 y modif.)

🛬 Ciudadanos:  regreso del exterior de viaje
💼 Motivo viaje: laboral o comercial  
Cuarentena: no obligatoriedad   
📆 Aplicabilidad: sábado 02/10/2021 (ant hoy 20/09/2021) 

📅 Vigencia: 20/09/2021

Res Gral 5071/2021. AFIP. IVA. Bienes de uso. Crédito Fiscal. Reintegro. Año 2000. DDJJ....

[dropcap]S[/dropcap]e dispone una nueva extensión al cumplimiento de determinados requisitos formales de la solicitud en la devolución de los créditos fiscales en el IVA originados en determinadas operaciones (Ley 27.430 y Dec 813/2018 y Res Gral 4581/2019, 4937/2021 y 4980/2021)

🏭 Sujetos: inscriptos IVA e inversiones en bienes de uso
💰 Beneficio: devolución CF originados en la compra, construcción, fabricación, elaboración o importación definitiva de bienes de uso -excepto automóviles-

PROCEDIMIENTO AÑO 2020
📆 Form DDJJ 8117 e Informe especial Contador Público. Plazo. Extensión: hasta 31/10/2021 (ant 31/07/2021)

📅 Vigencia: 16/09/2021

Res 8/2021. MT. Salario Mínimo, Vital y Móvil. Incremento. Convocatoria. Fecha. Anticipación

[dropcap]S[/dropcap]e adelanta la fecha de convocatoria a los integrantes del "Consejo del Salario Mínimo Vital y Movil" (Ley 24013 y modif y Res 7/2021)

👨‍💼 Órgano: Consejo nacional de empleo y la productividad
📃 Temario. Nuevos valores: 1) Salario Mínimo, Vital y Móvil y 2) Mínimo y máximo prestación por desempleo.
👷‍♂️ Trabajadores: Régimen de Contrato de Trabajo (LCT 20744) y Administración Pública Nacional
📆 Fecha: martes 21/09/2021 (ant 30/09/2021)

Autónomos. Aportes: valores Septiembre 2021

[dropcap]L[/dropcap]a AFIP publica los [su_highlight background="#f6f220"]nuevos valores de los aportes de los Trabajadores Autónomos[/su_highlight] con vigencia a partir del mes de Septiembre 2021 (Leyes 24.241 y 27.426 y ajuste Res 178/2021)

💲 Ajuste: 12,39%
📆 Período (vencimientos): Septiembre a Noviembre 2021 (vencimientos Octubre a Diciembre 2021)

Res Cjta 9/2021. MTESS-MDP. Seg. Social. Empleadores. Contribuciones. Reducción. Reglamentación

[dropcap]S[/dropcap]e precisa el alcance del beneficio previsional temporal por la contratación de determinados trabajadores en relación de dependencia (Dec 493/2021)

🏭 Sujetos: Empleadores (Sector privado, Construcción y Agrarios)
👷‍♂️ Empleados: contratación de nuevos trabajadores 
📃 Modalidades de contratación
1️⃣ Plazo indeterminado
2️⃣ Tiempo parcial
3️⃣ Agrarios permanente (continua y discontinua)
4️⃣ Construcción

BENEFICIOS

💲 Contribuciones patronales: reducción SIPA, INSSJyP, Ley 24013 y 24714.
Porcentajes: 1) 95%, mujer, travesti, transexual, transgénero o una persona con discapacidad o 2) 90%, varón
📆 Plazo: 12 meses  (desde inicio relación laboral)
💰 Ayuda económica de programas: consideración a cuenta de salario
🔎 Condiciones (concurrentes): 
1️⃣ Trabajadores: participó o en curso, programas y/o políticas educativas, de formación y empleo y de intermediación laboral (ver listado). 🔎 Búsqueda "Portal empleo"
2️⃣ Empleador: incremento neto en la nómina de personal
Improcedencia: 1) Empleado con trabajo registrado o reincorporación mismo empleador, 2) Empleador en REPSAL o 3) Prácticas de uso abusivo (u otro supuesto AFIP)
📆 Aplicatoriedad. Relaciones laborales. Inicio. Período: Sept. 2021 a Ago. 2022 

Res Gral 11/2021. CACM. Convenio Multilateral. Comisión Plenaria. Autoridades. Procedimiento. Cambios

Se dispone la plena vigencia de modificaciones del del Convenio Multilateral del 18/8/77

🙋‍♂️ Comisión Plenaria. Funciones: designación de presidente y vice sin consideración de terna 
📍 Sede CACM: en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
📆 Funciones. Comisión plenaria. Convocatoria: eliminación de plazos para resolución recursos de apelación
📫 Recurso de apelación contra Res. CACM. Notificación: formas y medios a reglamentar

📅 Vigencia: 01/01/2022

Res 540/2021. MTESS. Laboral. Empleadores. REPRO II. Subsidio. AGOSTO 2021. Parámetros

Se establecen diversas disposiciones en el “Programa REPRO II” a causa del “Coronavirus COVID-19”. ACTA 10 (Ley 27.541Dec 260/2020Dec 297/2020 y compl. y Res 938/2020, 1098/2020 y modif y 201/2021, 211/2021, 486/2021, 488/2021 y 5005/2021)

REPRO II
🏭Sujetos: Empleadores. Monotributistas y Autónomos
📝 Actividades: según nómina
📝 Sectores: Críticos, Salud y No críticos
💰 Beneficio: $ 22.000, Crítico y Salud y $ 9.000, No críticos (a cuenta remuneración por empleado)
📆 Mes: Agosto 2021 (salario devengado/mes) 

🔎 PARAMETROS. CRITERIOS DE PRE y DE SELECCION. TABLAS 🔍 
📊 Tablas de indicadores: Variación facturación, IVA compras, Liquidez, Consumo energía y gas, Costo laboral e Importaciones.
📃 Empresas más de 800 trabajadores: información patrimonial certificada. 
Información solicitada: diferencial según sector

LAS 5 MÁS VISTAS