Dom 18 mayo 2025

Problemas para el desarrollo de las actividades: Presentación ante la AFIP

La Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas (FACPCE)  presentó una nota a la AFIP en relación con los problemas que se plantean para el normal desarrollo de la labor de los profesionales de ciencias económicas vinculados con el Programa ATP, el funcionamiento página web, los Servicios web Impuesto a las Ganancias (personas humanas) Impuesto sobre los bienes. Personales Periodo Fiscal 2019.

Cómo liquidar el Artículo 223 Bis. Casos varios

Liquidación de suspensiones del artículo 223 Bis LCT 20744 según los distintos acuerdos

Empleados de Comercio: se firmó el acuerdo de suspensiones del 223 Bis

El acuerdo establece que las prestaciones dinerarias por suspensiones en los términos de artículo 223 bis de la ley de contrato de trabajo, no podrán ser inferiores al 75% del salario neto. ACUERDO COMPLETO

Homologación automática
💲 Compatibilidad con Salario complementario Dec 332/2020
📆 Plazo máximo de suspensión
💰 Aportes y contribuciones subsistentes

Se habilitó la inscripción a créditos a tasa cero para monotributistas y autónomos

Paso a paso como solicitar los créditos a tasa cero para autónomos y contributivas AFIP.

🚨 Hay tiempo hasta el 29 de mayo 🚨

Salario complementario Dec 332/2020: alta «Libro de Sueldo Digital»

La AFIP publica una guía con la correcta parametrización del 50% del salario, a cargo del Estado, a trabajadores de determinados empleadores beneficiados por el “Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción” (Dec 332/2020 y modif)

💻 Concepto: descuento (débito)
🔑 Código: 810.012–Salario complementario - Dec 332/2020
💲 Afectación: al neto liquidado
Exclusión: conceptos remuneratorios y bases imponibles Form. DDJJ 931
👮‍♂️ Controles sistemáticos: con posterioridad

El gremio de Comercio desmiente el acuerdo anunciado por la CAME

El gremio de Empleados de Comercio desmiente que se haya firmado el acuerdo anunciado por la CAME.

Impuestos en Argentina: cualquier coyuntura justifica creación de nuevos o aumento de existentes

Cualquier coyuntura justifica creación de nuevos o aumento de los existentes

1. COVID-19: al sector político..."como anillo al dedo".
2. Las fuentes de recursos del Estado
3. Los impuestos y nuestra Constitución.
4. Las propuestas de creación de impuesto extraordinario en danza.
5. La carga tributaria en Argentina: insostenible.
6. Los tributos contenidos en nuestro sistema formal ¿son la única carga fiscal a considerar?
7. CONCLUSIONES.

 

Empleados de Comercio: acuerdan reducción salarial de hasta el 25% a suspendidos

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) junto al resto de las entidades empresarias que forman parte de la paritaria mercantil, suscribió con la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) un convenio de emergencia para la suspensión de actividades con el fin del sostenimiento de los puestos de trabajo y la actividad productiva. Incluye acuerdo completo

La UOM acuerda un recorte del 14% del salario neto para suspendidos por Coronavirus

Los trabajadores metarlúrgicos que no cumplan tareas debido a la cuarentena por coronavirus cobrarán el 70% del salario bruto, lo que representaría alrededor del 86% del salario neto. Incluye acuerdo completo

Incremento solidario: pago de los $4000 en abril

Durante abril, los gremios que no hayan pactado absorber el incremento solidario, deben seguir pagando los 4.000 pesos del decreto 14/20.

LAS 5 MÁS VISTAS