Mar 20 mayo 2025

Gran cantidad de contribuyentes se incorporan al Libro de IVA Digital

Todos los responsables inscriptos que estaban obligados al Régimen de Información de Compras y Ventas al 30 de septiembre de 2019 y tuvieron operaciones (gravadas, exentas y no alcanzadas) por más de $ 10.000.000 en el año 2018, pasan a estar obligados al Libro de IVA Digital a partir del mes de noviembre de 2020.

Resto de sujetos
(RI y Exentos)
: cronograma Dic 2020 y Enero 2021

Beneficio grupos de Riesgo: Cómo hacer el recibo y la Declaración Jurada

Beneficio Artículo 24 Decreto 792/2020 cómo realizar la liquidación, recibo y carga de datos en declaración en línea.
Finalmente, AFIP incluyó tanto en el Declaración en Línea como en el Libro de Sueldos Digital, la posibilidad de aplicar el Beneficio para empleadores con trabajadores de los llamados grupos de riesgo, que implica una reducción en el pago de cargas sociales.

💲 En qué consiste el beneficio
🧓 🤰 😷 A quién alcanza el beneficio
📅 Vigencia y aplicación del beneficio
📍 ¿Se aplica en ASPO o en DISPO?
💻 ¿Cómo se aplica el beneficio en el Aplicativo y en el LSD?
📝 ¿Cómo indicar el beneficio en el recibo?
🧾 Veamos unos  ejemplos

Instructivo AFIP Beneficio Decreto 792/2020 Artículo 24

La AFIP publicó el Instructivo sobre cómo se aplicará el Beneficio para empleadores con trabajadores en grupos de riesgo, mayores de 60, embarazadas Decreto 792/20 Artículo 24. Caso de ejemplo

Las claves de los cambios en los beneficios fiscales de la Ley de Promoción...

Se promulgó la Ley 27.570 que introduce diversas modificaciones a la Ley 27.506 de Promoción de la Economía del Conocimiento, en adelante LPEC.
Resta que se publique la reglamentación para que el Régimen de Promoción resulte operativo.
A continuación, detallamos resumidamente las claves de los cambios vinculados a los beneficios fiscales.

Actualizar honorarios una tarea que no deberíamos posponer

Se está terminando el 2020, un año que profesionalmente fue complejo, creo que todos perdimos clientes con esta pandemia, algunos porque cerraron, otros porque buscaron opciones más económicas y hay otros que todavía se están debatiendo entre seguir hasta que la situación mejore o cerrar definitivamente.

Empleados de Comercio: Escalas salariales FAECyS Septiembre y Octubre 2020

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) publicó la escala salarial vigente a partir de Septiembre 2020 y octubre 2020 según lo establecido en el acuerdo salarial para la actividad comercial para el CCT 130/75.

 

Charla virtual: “Moratoria ley 27562, aspectos controvertidos y conflictivos”

Acceso completo a la charla virtual titulada “Moratoria ley 27562: aspectos controvertidos y conflictivos”, organizada por Errepar y auspiciada por la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas, los doctores Marcelo Rodríguez y Daniel Pérez, conversaron acerca de la moratoria ampliada 2020 y los temas de mayor controversia.

  • Sujetos alcanzados, haciendo mención a los que ingresan directamente y aquellos que tienen que repatriar.
  • La repatriación en sí misma.
  • El cumplimiento del Régimen de información y el informe del contador.
  • Las obligaciones incluidas y excluidas haciendo especial hincapié en los anticipos, Empleadores, Autónomos y el IVA diferido de las MiPyMEs.
  • Condonación de intereses y multas.
  • Compensación.
  • Caducidad.
  • Suspensión de la acción penal.
  • Refinanciación vs. Reformulación.

Empleados de Comercio: homologación acuerdo Octubre 2020

Mediante la resolución 1326/20 ST se homologa el acuerdo salarial de Empleados de Comercio de octubre 2020.

Compensación no remunerativa para personas mayores de 60 años y de mayor riesgo. Dto....

El Decreto 792/20 que establece las medidas de DISPO y ASPO desde el día 12 de octubre hasta el día 25 de octubre de 2020 incluye en su artículo 24 una compensación no remunerativa para personas mayores de 60 años y en situación de mayor riesgo.

Régimen de Información Moratoria Ley 27562 Ya está disponible

Recordemos que los sujetos que adhieran al régimen de moratoria ampliada Ley 27562 deberán informar, con carácter de declaración jurada, los socios, accionistas y/o similares, titulares de por lo menos el 30% del capital social y/o similar, al 26/08/2020, a través del servicio “Régimen de Información – Ley N° 27.562

LAS 5 MÁS VISTAS