Dom 25 mayo 2025
Leyes

Ley 27706 y Dec 144/2023. Salud. Historias clínicas electrónicas. Informatización y digitalización

Se dispone la creación del "Programa Federal Único de Informatización y Digitalización de las Historias Clínicas de la República Argentina"

🩺 Sector: Salud
💻 Historias Clínicas: Sistema Único de Registro Electrónicas
📍 Jurisdicción: nacional
👨‍⚕️ Alcance: intervención médico-sanitaria a cargo de profesionales y auxiliares de la salud
📃 Contenido: datos clínicos de la persona o paciente, de forma clara y de fácil entendimiento
👶 Periodo: desde el nacimiento hasta su fallecimiento
🔑 Accesibilidad:
🏥 Hospitales públicos, Centros de salud privados: incorporación de novedades 
🤒 Paciente: libre acceso y seguimiento

📅 Vigencia: 24/03/2023

Autónomos. Aportes: valores Marzo 2023

La AFIP publica los [su_highlight background="#f6f220"]nuevos valores de los aportes de los Trabajadores Autónomos[/su_highlight] con vigencia a partir del mes de Marzo 2023 (Leyes 24.241 y 27.426 y ajuste Res 36/2022)

🚶‍♀️ Sujetos: Autónomos
💲 Concepto: aportes previsionales mensuales
Suba:
17,04%
📆 Períodos: Marzo a Mayo 2023 (vencimientos Abril a Junio 2023)

Res 21/2023. ME. Minería. Inversiones. Beneficios fiscales. Estabilidad. Importaciones. Condiciones. Registro. Inscripción. Plazo. Prórroga

Se dispone prorrogar la vigencia del procedimiento de inscripción al "Registro de la Ley de inversiones mineras (Ley 24196 y Res 38/2018) 

📄 Régimen: Inversiones para la Actividad Minería (Ley 24.196)
🔎 Actividad: prestadoras de servicios mineros y los organismos públicos del sector minero
📈 Beneficios fiscales: Estabilidad Fiscal, Impuesto a las Ganancias, Beneficios a la exportación e importación
🔑 Registro: inscripción
Procedimiento
👉 Vía Plataforma de Trámites a Distancia (TAD)
👉 Documentación 

📅 Vigencia: 15/03/2023 al 14/03/2027 (ant al 02/01/2023)

Leyes

Ley 27705 y Dec 132/2023. Jubilaciones y Pensiones. Acceso. Deuda previsional. Acceso. Moratoria. Plan...

[dropcap]S[/dropcap]e dispone un "Plan de pagos previsional" que tendrá como objeto el ingreso de aportes previsionales por parte de personas físicas para el acceso a las prestaciones previsionales (jubilaciones)

 👴👵 Sujetos: trabajadores que hubieran aportado al sistema previsional
🔴 Deuda previsional: aportes
Beneficio: acceso a la prestación previsional
💲 Valor unidades de pago previsionales: 29% remuneración mínima Ley 24241
👉 PLANES DE PAGO
1️⃣ Unidad de pago de deuda previsional (edad jubilatoria dentro 2 años de la presente vigencia)
🔎 Requisitos: en edad jubilatoria y no en actividad laboral
2️⃣ Unidad de cancelación de aportes previsional para trabajadores en actividad (con períodos sin aportes) 
🔎 Requisitos: 50-60 años (mujer) y 55-65 años (varones) e ingresos acreditados 

📅 Vigencia: 22/03/2023 al 21/03/2025 (prorrogables igual período)

Res Gral 5333/2023. AFIP. Minería. Registro Fiscal. IVA y Ganancias. Régimen de retención. Régimen...

Se dispone prorrogar la vigencia del procedimiento de inscripción al "Registro de la Ley de inversiones mineras (Ley 24196 y Res 38/2018 y modif.) 

REGISTRO FISCAL DE ACTIVIDADES MINERAS
📍 Sujetos: “Empresas Mineras”, “Proveedores de Empresas Mineras” y “Titulares de Permisos de Exploración o Cateo”
🔎 Requisitos y condiciones: obligaciones formales e impositivas
🔑 Alta AFIP: “Sistema Registral”
👁 Beneficios fiscales Ley 24196: requisito alta en el "Registro"
📆 Inscripción. Plazo: hasta 10/05/2023

PROVEEDORES DE EMPRESAS MINERAS
💰 Régimen: retención IVA y Ganancias
🔢 Alícuotas (conforme condición fiscal y operaciones): 10,50% al 21% (IVA) y RG. 830 al 35% 
📆 Vigencia. Pagos: desde 16/05/2023

TITULARES DE DERECHOS DE EXPLORACIÓN O CATEO
Régimen: de información
🔎 Datos a informar: permisos y su localización 
📆 Oportunidad y periodicidad: primera presentación y semestral
💰 Régimen de retención Ganancias: pagos que efectúen los sujetos que adquieran los derechos de exploración o cateo
🔢 Alícuotas (conforme condición fiscal y operaciones): RG. 830 al 35% 
🙋‍♂️ Alta. Plazos:
📆 1ra presentación: hasta 31/08/2023
📆 1er semestre 2023: hasta 30/09/2023

🤔 Agentes de retención. Consulta AFIP: "Registro Fiscal de Actividades Mineras” 

📅 Vigencia: 03/04/2023

Res 67/2023. MTD. Turismo. Prestadores. Inversiones. Subsidio. Destino. Ideas y proyectos. Subsidio. Vigencia. Prórroga....

[dropcap]S[/dropcap]e dispone una nueva convocatoria (nro. 3) del "Programa de incentivo para inversiones turísticas de pequeños prestadores" (INTUR) otorgando subsidios aplicado a determinados gastos (Res 331/2022)

👨‍🏭 Sujetos: persona Humana o Jurídica
🌄 Prestadores turísticos: independientes o pequeños (hasta 50 empleados) 
🔎 Actividades: directas o vinculadas (NUEVO)
💰 Beneficio: Aporte No Reembolsable
🛠🏠 Gastos aplicables: Bienes de capital, equipamiento e inmuebles (refacción, ambientación y otros)
💲 Monto: 70% al 80% al 100% de inversión (NUEVO)
1️⃣ Prestadores independientes: $ 1 millón (ant $ 500 mil )  (NUEVO)
2️⃣ Pequeños prestadores: $ 2 millón (ant $ 1 millón) (NUEVO)

🔎 Criterios de selección
🚶‍♂️ Prestadores:
desarrollo de la oferta, perspectiva de género, Previaje y calidad
💡 Idea proyecto:
Turismo accesible, Distribución territorial: y ambiente sustentable (NUEVO)
📅 Presentación. Plazo: 21/03/2023

📅 Vigencia: 13/03/2023

Res 1/2023. MTESS. Salario Mínimo, Vital y Móvil. Incremento. Convocatoria. Marzo 2023

[dropcap]S[/dropcap]e convoca a los integrantes del "Consejo del Salario Mínimo Vital y Movil" (Ley 24013 y modif)

👨‍💼 Órgano: Consejo nacional del empleo, la productividad y el SMVyM
📃 Temario. Nuevos valores
1️⃣ Salario Mínimo, Vital y Móvil (ult. $ 69.500 desde 01/03/2023)
2️⃣ Mínimo y máximo prestación por desempleo
👷‍♂️ Trabajadores: Régimen de Contrato de Trabajo (LCT 20744) y Administración Pública Nacional
📆 Fecha: martes 21/03/2023

Dec 131/2023. Salud. COVID-19. Salarios. Contribuciones. Impuesto al Cheque. Beneficios. Alícuotas. Reducción. Subas. Prórrogas

Se dispone nuevamente la prórroga en determinadas dispensas fiscales para actividades relacionadas con la salud en el marco de las medidas extraordinarias dispuestas a causa del “Coronavirus COVID-19” modificando el porcentaje de las mismas (Ley 27.541 y Dec 300/2020545/2020695/2020, 953/2020, 1052/2020, 34/2021, 242/2021903/2021, 359/2022 y 577/2022)

🏥 Sujetos: empleadores del sector de la salud
🔎 Actividades (CLAE): Obras Sociales y Prepagas, Hospitales, Ambulatorio, Odontológicos y otros
💲 Contribuciones patronales. SIPA: 50% (ant 75%) 
🏦 Impuesto al cheque (%x 1000): 4,25% (créditos y débitos) (ant 3,38‰) y 8,50‰ (resto) (ant 6,76%) (ver listado actividades)
📆 Plazo: 01/03/2023 al 31/12/2023

📅 Vigencia: 10/03/2023

Actas Acuerdo. Revisión. Petroleros privados. Salarios. Incrementos. Gratificación Extraordinaria. Monto. Suba. Contribución Extraordinaria. Marzo...

Se acuerda en el día de ayer 08/03/2023 entre la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (CEPH), Cámara de Empresas de Operaciones Petroleras Especiales (CEOPE) y los Sindicatos de Petroleros Privados y Jerárquicos en revisión del acuerdo paritario de fecha 20 de Julio de 2022 (cláusula gatillo)

📃 Normas: Actas acuerdos 2022-2023 
🤝 Acta revisión:
firmada 08/03/2023
🛢 Rubro:
 Petróleo y Gas.  
-CCT 605/10; 643/12, 644/12 y 784/21 de Petroleros Privados;
-CCT 611/10 y 637/11 de Petroleros Jerárquicos.
📌 Incremento: 20% por ciento (base  Abril 2022)
📌 Pago: con salarios mes de marzo 2023

CONTRIBUCION EXTRAORDINARIA
💲 Monto: $ 27.800 (por trabajador)
📆 Pago: juntamente con cargas sociales devengadas Marzo 2023

📆 Paritaria. Vigencia: 01/04/2022 al 31/03/2023

Res 230/2023. MTESS. Laboral. Sector privado. Empleo. Inserción laboral. Salarios. Subsidios. Montos. Trabajadores. Inclusión

Se rectifica los trabajadores comprendidos del programa "INSERCIÓN LABORAL" y las recientes actualizaciones de los montos subsidiados -ayuda económica- para las entidades ejecutoras de los proyectos (Res 2186/2010 y modif y ultm. 105/2023)

📄 Programa: Inserción laboral (ayuda económica)
🏛 Empleadores:
sector público o privado
💁‍♂️ Trabajadores: beneficiarios de programas subsidiados o personas con discapacidad
🔎 Línea: promoción del empleo asalariado en el sector privado
💲 Ayuda económica. Montos: incrementos
Planta personal: incorporación trabajadores mayores 18 años con tratamiento especial programa "Fomentar Empleo"  (subsanación error material)


📅 Aplicatoriedad:
relaciones laborales desde Marzo 2023

LAS 5 MÁS VISTAS