Sin poder aplicar beneficios, comienza el vencimiento de aportes y contribuciones patronales
Beneficios que se demoran en la aplicación por falta de actualización de los aplicativos. Habrá que esperar hasta marzo.
Hoy comienza el cronograma de vencimientos de Aportes y Contribuciones (Formulario 931) correspondiente al mes de enero, pero como AFIP todavía no actualizó el aplicativo SICOSS ni Declaración en Línea, los beneficios previstos por la ley de emergencia económica y por el decreto 14/2020, no se pueden aplicar.
Nueva reunión entre la FACPCE y funcionarios de AFIP. Temas de actualidad. Inconvenientes
El pasado 07/02/2020 el Presidente y Vicepresidente de la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas mantuvieron un encuentro de trabajo, con funcionario de AFIP y presentaron diversos reclamos y controversias ante la Sra. Administradora Federal de Ingresos Públicos, Lic. Mercedes Marcó del Pont consultando y solicitando aclaraciones sobre diversos tópicos.
TEMAS
I. Regularización de obligaciones Tributarias, Seguridad Social y Aduaneras. Moratoria 2020
✔ Condonación de sanciones formales y materiales
✔ Intereses resarcitorios de anticipos no ingresados
✔ Acogimiento a planes de facilidades de pago anteriores y posteriores al 23/12/2019
✔ Contribuyentes con limitación uso de la CUIT
II. Impuesto a las Ganancias
✔ Renta Financiera. Intereses y resultados
✔ Mínimo No Imponibles Ejercicio Fiscal 2019
III. Impuesto sobre los Bienes Personales
✔ Bienes situados en el exterior: Repatriación, Alícuotas, Sobre tasa y Pago a cuenta.
IV. Impuesto al Cheque
✔ Sobre tasa por retiros en efectivo: sujetos y entidades exentas.
Instructivo para registrase como PyME y Preguntas Frecuentes
Instructivo elaborado por el Ministerio de Desarrollo Productivo para registrar una empresa como MIPYME.
- ¿Qué es una MiPyME?
- Categorías
- ¿Cómo se realiza la inscripción en el registro MiPyME?
- Consultas frecuentes
¿Qué información pide ARBA para inscribirse en el programa ACTI BA?
Completando este formulario del “Programa Acti BA”, el contribuyente podrá acceder a las herramientas que el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires está poniendo a disposición para atender la emergencia productiva.
Agrarios: acordaron los $4000 y nueva escala salarial 2020 – Resolución 1/20 CNTA
Rurales acordaron escala salarial 2020. Nuevos básicos de febrero a junio 2020. Incluye $4000 fijos.
Trabajadores rurales cobrarán los $4.000 más un 20%
Hubo acuerdo salarial en el sector rural por el aumento para el inicio de 2020.
Liquidación de sueldos Enero 2020. Puntos a tener en cuenta
✔ Incorporación del incremento salarial dto. 14/20 de $ 3.000
✔ Actualización del SICOSS
✔ Continuar con el uso del beneficio de la ley 26.940
✔ Detracción de los $ 10.000 de la ley 27.541
✔ Empleados de comercio – recordatorio
Libro de Sueldos Digital: incorporación incremento solidario Dec 14/2020
La AFIP publica una guía para el ingreso del incremento solidario para los empleados dispuesto recientemente y su aplicabilidad en el "Libro de Sueldos Digital" (Dec 14/2020)
🖥 Parametrización: creación de nuevo concepto. "110.011– Incremento Solidario. Dec. 14/2020"
🔑 Ingreso de liquidaciones. Requisitos
✔ Periodos devengados a partir de Enero 2020
❌ Inaplicabilidad a empleados Agrarios
💲 Topes de montos por conceptos asociados
📃 DDJJ Form. 931: sin cambios hasta rectificación menor pago Contribuciones SIPA
FACPCE. Reunión con funcionarios de la AFIP. Adelantos : Moratoria 2020 y DDJJ 2019
Representantes de la FACPCE se han reunido en el día de ayer con funcionarios de AFIP.
DEFINICIONES Y ADELANTOS
Moratoria Ley 25.741
📖 Reglamentación: 31/01/2020
🔑 Adhesión "Mis Facilidades": mediados de Febrero 2020
🧾 Requisito: Certificado MiPyME
📆 Fin vigencia: 30/04/2020 (improrrogable)
Ganancias, Bs Personales, Renta Financiera DDJJ 2019
📤 Aplicativos. Disponibilidad: Marzo 2020
TEMAS ABORDADOS
✔ Preocupación por el régimen tributario vigente a nivel nacional
✔ Implementación de un gran número de regímenes de información,
✔ Dificultad de la labor de los profesionales que interactuan con los sistemas de AFIP
Empleados de Comercio: liquidación Enero 2020 – Aumento y Suma no remunerativa y Decreto...
Caso práctico de liquidación de sueldo Enero 2020 Empleados de Comercio. Incremento salarial y pago de Suma no remunerativa decreto 665/19 y decreto 14/20 aumento solidario