Enero llega a su fin, y es momento de comenzar a liquidar los sueldos. Para quienes tienen empleados bajo el Convenio de Empleados de Comercio, es fundamental prestar atención a algunos detalles clave que impactarán directamente en la liquidación de este mes.

🏢 🛒 Sector: empleados de Comercio
💲 Incorporación: sumas no remunerativas al básico 
👉 Ejemplo
👉 Cálculos de la liquidación
👉 Recibo
👉 Calculadora

Por un lado, debemos considerar la incorporación de las sumas no remunerativas correspondientes a los acuerdos de abril y diciembre de 2024. Para más información sobre este tema, te invitamos a consultar nuestro artículo relacionado.

Por otro lado, recordemos que está pendiente la revisión salarial prevista para este mes, lo que podría generar modificaciones en la liquidación. Sin embargo, el proceso de liquidación no puede esperar, y es importante tener en cuenta estas variables desde el inicio.

Ejemplo

Ahora, veamos un ejemplo de como se aplica el acuerdo, para lo cual utilizaremos los siguientes datos:

Vacaciones

– Categoría: Administrativo A
– Tipo de Jornada: Completa
– Antigüedad: 10 años
– Obra Social: O.S.E.C.A.C.
– Afiliado al Sindicado: No
– Día del Empleados de Comercio: no trabajado

Cálculos de la liquidación

Básico $ 705.891

El nuevo básico de enero surge de incorporar al básico diciembre el 2.5% no remunerativo abonado en ese mes más el no remunerativo de abril 2024.

  • Básico Diciembre: 635.183
  • No rem abril: 49.085
  • No rem Diciembre: 21.623
  • Básico Enero: $705.891 

Para más detalles sobre el Cronograma de incorporación de sumas no remunerativas, ver Empleados de Comercio: cronograma de incorporación de sumas no remunerativas al básico.

Pueden ver los básicos de convenio de comercio para cada categoría aquí.

Antigüedad: $ 70.589,10

Para este caso, la antigüedad del empleado es de 10 años, por lo que el adicional por ese concepto será del 10%.

Entonces: 

705.891 x 10 x 1% = 70.589,10

Recordemos que el adicional por antigüedad es el 1% del básico de convenio por cada año de antigüedad.

Asistencia y Puntualidad: $ 58.225,11

El adicional por Asistencia y Puntualidad de Empleados de Comercio se calcula, según lo indica el artículo 40 del CCT 130/75 , y es la DOCEAVA parte de las remuneraciones del mes, en este caso las remuneraciones del mes son el Básico + Antigüedad.

(705.891 + 70.589,10) / 12 = 64.706,68

Feriados

Liquidación del feriado del 1° de Enero:

(705.891 + 70.589,10 +64.706,68) / 25 = 33.647,47

Donde $33.647,47 es el valor del día del Feriado no trabajado.

A TENER EN CUENTA: también puede ver que se liquide el plus, si restar el día en base 30. Y, otro criterio, es pagar en base 30, sin el plus.

Sumas no remunerativas

Durante enero 2025, se siguen pagando las sumas no remunerativas de los acuerdos:

  • Abril 2024 (la parte que se paga desde mayo, el tramo abril lo incorporamos ahora)
  • Junio 2024
  • Septiembre 2024

El acuerdo de noviembre del 5%, ya fue incorporado, un 2.5% en diciembre y ahora en enero el restante 2.5%

Además, recordemos que las sumas No remunerativas, no so contributivas a ningún efecto ni generarán aportes y contribuciones a los subsistemas de seguridad social, con excepción de:

  • Aportes y Contribuciones a OSECAC
  • Aporte del trabajador establecido en los artículos 100 y 101 del CCT 130/75.

Recibo

Empleados de Comercio: Liquidación Diciembre 2025
Recibo Empleados de Comercio: Liquidación Enero 2025

Calculadora

Por último, ya está actualizada la Calculadora hasta Enero 2025.