La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) publicó las escalas del último Acuerdo Salarial: abril 2022 a Abril 2023 (incluye últimos acuerdos de revisión)

El acuerdo firmado con la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la Unión de Entidades Comerciales Argentinas (UDECA) y establece un reajuste del acuerdo paritario 2022 para la actividad mercantil (CCT 130/75), realizado en virtud de la cláusula cuarta del texto firmado en abril del año pasado.

En este mes de marzo se aplica el último tramo de aumento previsto, que es del 9,9% sobre los salarios del mes anterior.

Escalas salariales Empleados de Comercio desde Marzo 2023 publicadas por la FAECyS CCT 130/75.

Ver escalas FAECyS

Recordemos que se pactó un incremento de 22,9% que se abonará en dos tramos acumulativos:

  • 13% en febrero 2023 del total acordado, sobre los básicos de las escalas convencionales y sobre los importes no remunerativos vigentes al mes de diciembre del 2022;
  • 9,9% en marzo 2023 del total acordado, sobre las escalas convencionales y sobre los importes no remunerativos vigentes al mes de febrero del 2023.

Significando así todo ello un incremento total anual del 98,1%.

¿Cuánto cobra en marzo un empleado de comercio?

De esta manera, un Maestranza A, a jornada completa y sin antigüedad pasará a tener un bruto total de $120.824,52 que más el presentismo llega a los $130.893,23 y hay adicional la suma no remunerativa de $51.877,24

En tanto, el monto de bolsillo, siempre para un Maestranza A sin antigüedad, quedaría en unos $154.293,05, en el caso de un trabajador a media jornada, el monto de bolsillo pasaría a $74.354,97