La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) publicó las escalas del último Acuerdo Salarial, abril 2022 a Abril 2023 (incluye Acuerdo revisión Enero 2023)
El acuerdo firmado con la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la Unión de Entidades Comerciales Argentinas (UDECA) y establece un reajuste del acuerdo paritario 2022 para la actividad mercantil (CCT 130/75), realizado en virtud de la cláusula cuarta del texto firmado en abril del año pasado.
- 13% en febrero 2023 del total acordado, sobre los básicos de las escalas convencionales y sobre los importes no remunerativos vigentes al mes de diciembre del 2022;
- 9,9% en marzo 2023 del total acordado, sobre las escalas convencionales y sobre los importes no remunerativos vigentes al mes de febrero del 2023.
¿Cuánto gana en septiembre un empleado de comercio?
De esta manera, un Maestranza A, a jornada completa y sin antigüedad pasará a tener un bruto total de $105.267,22 que más el presentismo llega a los $114.039,49 y hay adicionar la suma no remunerativa de $51.877,24
En tanto, el monto de bolsillo, siempre para un maestranza A sin antigüedad, quedaría en unos 140.725,79 pesos, en el caso de un trabajador a media jornada, el monto de bolsillo pasaría a $67.824,14.
Próximo aumento en comercio
El próximo mes se aplicará el último tramo de aumento previsto para los empleados de comercio de 9.9%, que se calcula sobre los básico de febrero.
Está previsto en el acuerdo salarial que las sumas no remunerativas se incorporen al básico de convenio en abril 2023.