Dec 494/2021. DISPO y ASPO. COVID-19. Medidas generales de prevención. Zonas. Flexibilización. Presencialidad
[dropcap]S[/dropcap]e dispone la flexibilización de diversas medidas diferenciales del “Aislamiento o Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio” en la República Argentina a causa del “Coronavirus COVID-19”(Ley 27.541, Dec 260/2020 y modif. y 241/2021 y 287/2021, 334/2021 y 381/2021, 411/2021 y 455/2021)
🚦 Riesgo Epidemiológico y Sanitario. Parámetros: "Alarma" Actividades económicas, industriales, comerciales y de servicios: con protocolos y aforo según cada jurisdicción y "zona de Alarma"
🔴 EXCLUSIVO ZONA DE ALARMA
🏥 Terapia intensiva: ocupación superior 80% y variación más edl 20%
🔎 Medidas: restricción circulación 20 hs a 6 hs, eventos masivos, aforos hasta 50% o recreativas/deportivas hasta 30%, reuniones sociales hasta 10 personas y 20 aire libre y transporte público restringido
🌐 TODO EL PAIS
🔎 Reglas de conducta: distancia min 2 mts, tapabocas, ventilación, higiene manos y pliegue del codo
❌ Circulación. Prohibición: “caso confirmado”, “caso sospechoso”, o “contacto estrecho” de COVID-19,
🚧 Suspensión: viajes grupales; actividades y reuniones sociales aire libre más de 100 personas; discotecas y salones y eventos masivos más 1.000 personas
👩🏻🤝🧑🏻👩🏼🤝🧑🏼 Aforo: presencialidad en las actividades económicas, industriales, comerciales, de servicios, culturales, deportivas, religiosas, educativas, turísticas, recreativas y sociales según protocolo (70% max espacios cerrados)
🏫 Clases presenciales y actividades educativas no escolares: presencialidad
✝ Enfermos terminales: acompañamiento durante la internación
🏭 LABORAL
🛋 🍽 Ambientes. Prohibición: aéreas descanso, esparcimiento, comidas, o cualquier sin distanciamiento 2 mts
💲 No asistencia. Cuidado niños: justificación percepción asignación no regenerativa
🏛´Sector público nacional: presencialidad programada
📆 Plazo: 07/08/2021 al 01/10/2021
📅 Vigencia: 07/08/2021
Dec 493/2021. Seg. Social. Empleadores. Contratación. Contribuciones. Reducción
Se dispone un beneficio previsional temporal por la contratación de determinados trabajadores en relación de dependencia.
🏭 Sujetos: Empleadores (Sector privado, Construcción y Agrarios)
👷♂️ Empleados: contratación de nuevos trabajadores
BENEFICIOS
💲 Contribuciones patronales: reducción SIPA, INSSJyP, Ley 24013 y 24714.
➗ Porcentajes: 1) 95%, mujer, travesti, transexual, transgénero o una persona con discapacidad o 2) 90%, varón
📆 Plazo: 12 meses (desde inicio relación laboral)
💰 Ayuda económica de programas: consideración a cuenta de salario
🔎 Condiciones (concurrentes):
1️⃣ Trabajadores: participó o en curso, programas y/o políticas educativas, de formación y empleo y de intermediación laboral (ver listado). 🔎 Búsqueda "Portal empleo"
2️⃣ Empleador: incremento neto en la nómina de personal
❌ Improcedencia: 1) Empleado con trabajo registrado o reincorporación mismo empleador, 2) Empleador en REPSAL o 3) Prácticas de uso abusivo (u otro supuesto AFIP)
📆 Aplicatoriedad. Relaciones laborales. Inicio. Período: Sept. 2021 a Ago. 2022
📅 Vigencia: 01/09/2021
Res Gral Cjta 5041/2021. AFIP. ARBA. Monotributo. Nacional, Provincial y Municipal. Unificación. Buenos Aires
[dropcap]S[/dropcap]e incorpora al “Sistema Único Tributario” a determinados contribuyentes de la Provincia de Buenos Aires (Ley 24.977 y Res. Gral. Cjta. 4263/2018)
🚶♂️ Sujetos: Monotributistas con domicilio fiscal en la Provincia de Buenos Aires
💻 Efectos unificados o diferenciales: Categorización, Recategorización y baja automática. Exclusión de pleno derecho. Ingreso del tributo local
📝 Conceptos
1. Impuesto integrado.
2. Aportes SIPA y al SNSS.
3. Ingresos Brutos del “Régimen Simplificado Provincial”.
4. Contribución que incida sobre la actividad comercial, industrial y de servicios.
📅 Vigencia: 01/09/2021
Ley 27638. Ganancias. Bienes Personales. Inversiones. Tenencia. Moneda nacional. Exenciones.
Se promulga y publica la reforma en los impuestos a las Ganancias y sobre los Bienes Personales, respecto a determinadas inversiones financieras (incluye cuadro comparativo comentado y efectos)
EXENCIONES. NUEVAS
💰 Impuestos: a las Ganancias y sobre los Bienes Personales.
🧍♂️🧍♀️ Sujetos: personas humanas.
✔ Exenciones: instrumentos financieros y depósitos.
❌ Condiciones: temporales y subjetivas.
📆 Aplicatoriedad: Periodo Fiscal 2021 (año calendario DDJJ 2021)
📅 Vigencia: 04/08/2021
Ley 27640. Biocombustibles. Régimen de Promoción. Marco regulatorio. Sustitución
Se promulga y publica el reemplazo del "Régimen de Promoción para la Producción y Uso Sustentables de Biocombustibles" (Ley 26093 y 26334)
⛽🌱 Sujetos: proyectos industrias de biocombustibles.
💰 Régimen: Marco regulatorio de Biocombustibles
⛽ Mezcla obligatoria: biocombustibles con combustibles fósiles
⚠ Abastecimiento obligatorio: Sustitución de importaciones: evitar salida de divisas, industrialización y generación de empleo.
👮♂️ Autoridad de aplicación: funciones y facultades
📆 Vigencia: 05/08/2021
Dec 488/2021. Emergencia alimentaria. Régimen Especial de Compensación. Lácteos. Beneficiarios. Vigencia. Prórroga
[dropcap]S[/dropcap]e prorroga y precisa el "Régimen Especial de Compensación" en los precios de determinados alimentos lácteos en el marco de la Ley de Emergencia Alimentaria Nacional (Ley 27.519 y Dec 418/2020)
📄 RÉGIMEN ESPECIAL DE COMPENSACIÓN
👁 Objeto: mantener la estabilidad de los precios
🥛 Productos: lácteos
🛒 Sujetos: inscriptos en IVA + hipermercados, supermercados y productos lácteo minoristas
📆 Beneficiario. Precisión: sujeto que realice la venta
📅 Vigencia Régimen: hasta 30/09/2020 (¿2021?) (ant 30/06/2020)
📅 Vigencia norma: 04/08/2021
Dec 486/2021. Régimen de zona fría. Gas. Tarifas diferenciales. Reglamentación
Se reglamenta el denominado "Régimen de zona fría" tanto a los sujetos beneficiados como en diversas zonas del país (Ley 25565 y 27637)
🔥 Energía: gas natural y licuado destino residencial
💲 Beneficio. Tarifa: reducción 50%
🔎 Beneficiarios:
🚶♂️ Personas humanas: Titulares AUH y embarazo, pensiones no contributivas (con tope), Monotributo Social; Jubilados y pensionados, empleados y Monotributistas (hasta 4 veces SMVM); Con seguro de desempleo; Electrodependientes; Empleados de Casas Particulares; Exentos ABL o tributos locales y Veteranos de Malvinas
🏢 🍽 Personas Jurídicas: Asociaciones Civiles (ingresos hasta Categ. G Monotributo) y Comedores comunitarios
📝 Registro: su creación
🙋♂️ Alta registro: de oficio (información AFIP y ANSES-PAMI) o solicitud web ANSES
📅 Vigencia: 03/08/2021
Res 1409/2021. INAES. Cooperativas y Mutuales. Trámites. Aranceles. Suspensión
[dropcap]S[/dropcap]e deja sin efecto la percepción de determinados aranceles a las Cooperativas.
🏢 Sujetos: Cooperativas
📝 INAES. Servicios: Trámites
💲 ❌ Arancelamiento. Efectos: suspensión
📅 Vigencia: 11/08/2021
Ley 27637 y Dec 441/2021. Régimen de zona fría. Gas. Tarifas diferenciales. Beneficiarios. Prórroga
Se amplia y prorroga el denominado "Régimen de zona fría" tanto a los sujetos beneficiados como en diversas zonas del país (Ley 25565)
🔥 Energía: gas natural y licuado destino residencial
💲 Beneficio. Tarifa: reducción 50%
🔎 Beneficiarios. Ampliación:
🚶♂️ Personas humanas: Titulares AUH y embarazo, pensiones no contributivas (con tope), Monotributo Social; Jubilados y pensionados, empleados y Monotributistas (hasta 4 veces SMVM); Con seguro de desempleo; Electrodependientes; Empleados de Casas Particulares; Exentos ABL o tributos locales y Veteranos de Malvinas
🏢 🍽 Personas Jurídicas: Asociaciones Civiles (ingresos hasta Categ. G Monotributo) y Comedores comunitarios
❄ Zonas. Ampliación: 14 provincias y 230 departamentos
📆 Vigencia régimen: hasta 31/12/2031
📅 Vigencia: 15/07/2021
Res 753/2021. MPT. Comercios. Financiación. AHORA 12. Bienes y Servicios. Prórroga. 30 cuotas
[dropcap]S[/dropcap]e extiende y modifica el “Programa de Fomento al Consumo y a la Producción de Bienes y Servicios. AHORA 12” (Res 671/2014 y modif. 254/2019 y modif)
🛒 Compras y servicios: a través de tarjetas bancarias
📦 💇♂️ Bienes y Servicios incluidos: listado
💸 Cuotas: 3,6,12, 18, 24 (NUEVO) y 30 (NUEVO)
🍳 💻 🪑 🚲 Rubros 24 y 30 cuotas: “Línea Blanca”, “Materiales y Herramientas para la Construcción”, “Muebles”, “Bicicletas”, “Colchones”, “Neumáticos, accesorios y repuestos”, “Computadoras, Notebooks y Tabletas”, “Televisores y Monitores” y “Pequeños Electrodomésticos”.
🏦 Tasas. Tope: según cantidad de cuotas y rubro
📅 Vigencia programa: hasta 31/01/2022 (ant 31/07/2021)
📅 Vigencia normativa: desde suscripción comercio