¿Qué pasa si recategorizo con la tabla hoy vigente?
Se podría divifir el universo de contribuyentes en 2 (según normativa vigente hoy): los que pueden recategorizar dentro del monotributo y los que quedan afuera del monotributo por superar los parámetros.
Contribuyente que permanece en monotributo con tabla 2020
Para los que pueden recategorizar con la tabla 2020, la incertidumbre se genera en función a cuando estará vigente la tabla para 2021, ya que un contribuyente puede recategorizar a una categoría más alta (Ej: pasar de la D a la F) según los parámetros 2020 pero cuando se actualicen esos parámetros para 2021 notar que en realidad debería estar en una categoría inferior.
En esos casos, la modificación de datos no es una opción (sí lo sería en caso de tener que subir de categoría) ya que el contribuyente estaría modificando a una categoría inferior y el sistema no lo permite. Para estos caso la opción que podría utilizar el contribuyente sería la de realizar una Presentación Digital “MONOTRIBUTO. MODIFICACIÓN DE CATEGORÍA ACTUAL POR ERROR” aunque el servicio informa que por medio de este trámite podrás bajar tu categoría, por alguna causa determinante que te impidió realizarlo en el período de Recategorización en enero o julio de cada año.
Contribuyente que queda excluido del monotributo con tabla 2020
Acá la decisión se complica un poco más a la luz de cuando y como se apruebe el proyecto de ley que establece distintas opciones de permanencia o tránsito hacia el régimen general con beneficios especiales para los contribuyentes monotributistas que han superado los parámetros en 2020.
¿Se prorroga la recategorización?
Por el momento y ante el silencio por parte de AFIP con respecto a este tema, existe un pedidos por parte de la FACPCE que solicitó una prorroga de 60 días desde que se publiquen las escalas para que venza la recategorización semestral.
También la FAGCE presentó una solicitud de emisión por parte de AFIP de un RG actualizando los valores de las tablas.
Mi conclusión: La incertidumbre nuevamente complica la toma de una decisión correcta, hasta el día de hoy la recategorización está vigente y con la tabla del 2020, por lo cual habrá que ir adelantando todo el trabajo de recabar la información sobre la facturación y demás parámetros de estos contribyentes y dejar todo listo como para recategorizar el último día, sí es que AFIP no prorroga la obligación de recategorización o actualiza la tabla.
Por supuesto, también existe el riesgo de esperar hasta el último día, ya que si todos tomamos la misma decisión la pagina de AFIP no va a soportar el caudal de contribuyentes utilizando el mismo servicio y seguramente colapsará como viene sucediendo hace rato.
¿Ustedes que piensan hacer?