Suspensiones con salarios reducidos son las medidas que negocia Cavalieri para los Empleados de Comercio.

Ha transcurrido un mes con la mayoría de los comercios cerrados por el aislamiento social preventivo y obligatorio dispuesto por el gobierno y Cavalieri, secretario general de Empleados de Comercio, negocia una serie de acuerdos que regulen suspensiones con recortes salariales.

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) que comanda Armando Cavalieri y las Cámaras de Comercio, CAC y CAME.

Por el momento no hay nada firmado, pero las negociaciones que esta´n sobre la mesa se refieren a fijar un convenio marco para regular el cobro de los salarios de abril.

Pago de sumas no remunerativas, rebaja en los salarios, son algunas de las variables que se tienen en cuenta a la hora de negociar el acuerdo.

La contrapartida a la baja de salarios, sería la garantía por parte de los empresarios, de conservar las fuentes de trabajo para el día después de la cuarentena.

Los porcentajes de se negocian van del 50 y al 70% como no remunerativo, variando según el tamaño de la empresa.

Por supuesto, la idea es que se sigan pagando los aportes a la obra social sindical OSECAC y al sindicato.

Por otro lado, también se están discutiendo acuerdos por empresa, en los términos del artículo 223 bis LCT, que se podrían conocer esta semana.

De todos modos, hasta el momento no hay nada firmado, solo son trascendidos de las negociaciones, mucho dependerá de lo que las bases presionen para alcanzar un acuerdo de este tipo.

Recordemos que hace unos días Caló, de la UOM, anticipo un recorte del 30% para quienes no trabajaran, pero ese acuerdo estancó en las últimas horas debido presiones de las bases sindicales metalúrgicas.

Todavía no está todo dicho y habrá que esperar por los acontecimientos.