Mié 21 mayo 2025

San Juan. Ley 2027-I. Código Fiscal. Su modificación

[dropcap]S[/dropcap]e introducen modificaciones al Código Tributario Provincial de la Provincia de San Juan para el ejercicio fiscal 2020.  Entre las modificaciones se destaca la incorporación de la exención el impuesto de sellos de para las facturas de crédito electrónicas MIPyMES y se introduce, respecto al impuesto sobre los ingresos brutos, como actividad gravada los servicios digitales prestados por sujetos radicados en el exterior.

San Juan. Ley 2026-I. Impositiva 2020

[dropcap]S[/dropcap]e establecen las alícuotas e importes fijos aplicables a los impuestos que administra la Dirección General de Rentas de la Provincia de San Juan, para el ejercicio fiscal 2020.

La Rioja. Ley 10234. Impositiva 2020

[dropcap]S[/dropcap]e establecen las alícuotas e importes fijos aplicables a los impuestos que administra la Dirección General de Impuestos Provinciales de La Rioja, para el ejercicio fiscal 2020.

CABA. Ley 6279. Código Fiscal. Su modificación

[dropcap]S[/dropcap]e introducen modificaciones  al Código Fiscal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con vigencia a partir del 01/01/2020.

CABA. Ley 6280. Impositiva 2020

[dropcap]S[/dropcap]e establecen las alícuotas, importes mínimos y demás valores de los impuestos que recauda la Ciudad Autónomo de Buenos Aires para el ejercicio fiscal 2020.

Misiones. RG 49/2019 DGR. Procedimiento. Plan de pagos extraordinario.

[dropcap]S[/dropcap]e establece un plan extraordinario de quita y financiación de tributos provinciales cuya recaudación se encuentra a cargo de la Dirección General de Rentas y el impuesto provincial al automotor cuyo cobro se encuentra a cargo de los municipios.

Bs As. Ley 15165. Emergencia social, económica, productiva y energética. Rég. regularización

[dropcap]S[/dropcap]e declara el estado de emergencia social, económica, productiva y energética en el ámbito de la provincia de Buenos Aires, como así también la prestación de los servicios y la ejecución de los contratos a cargo del sector público provincial. En el marco de la emergencia productiva, se autoriza al poder ejecutivo para disponer, a través de la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) un régimen especial de regularización de deudas para MYPyMES, pequeños y medianos productores, cooperativas y comercios: ⏰ obligaciones fiscales vencidas al 31/12/2019. 💰 Condonación de Multas e Intereses por mora y punitorios.  💰 Cálculo: Hasta 120 cuotas 📅 Vigencia: hasta el 30/03/2020.

RN. Res 073/2019. Ingresos Brutos. Régimen Simplificado. Importes fijos. Actualización

Se modifica a partir del 01/01/2020 el importe a ingresar en concepto de impuesto mensual para contribuyentes adheridos al régimen simplificado en la Provincia de Río Negro, de acuerdo a la categoría asignada por la AFIP para las actividades primarias, industriales, construcción y/o transporte.

Bs. As. Impositiva 2020. Proyecto Ley

[dropcap]S[/dropcap]e pone a consideración el proyecto de Ley Impositiva del ejercicio fiscal 2020, en la que se establecen los importes fijos y alícuotas de los impuestos y tasas que recauda la Provincia de Buenos Aires.

CABA. Ley 6249. Economía del conocimiento. Régimen de Promoción. Adhesión

[dropcap]L[/dropcap]a Ciudad Autónoma de Buenos Aires adhiere al Régimen de Promoción de la Economía del Conocimiento creado por la ley nacional N° 27.506. Los beneficiarios del Régimen de Promoción de la Economía del Conocimiento creado por le ley nacional N° 27.506 gozarán de estabilidad fiscal en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires respecto de las actividades objeto de promoción, a partir de la fecha de su inscripción en el Registro Nacional de Beneficiarios del Régimen de Promoción de la Economía del Conocimiento, y por el término de vigencia de éste.

LAS 5 MÁS VISTAS