Reducción del impuesto a las Ganancias (empleados, autónomos y jubilados), Condonación de cuota Monotributo, Asignación adicional a desempleados, Bono a estatales , Incremento del Salario Mínimo o Vital y Móvil y Extensión de fecha de acogimiento, plazos y consolidación de deudas en Planes de Facilidades de Pago deudas AFIP por PyMES (incluye documento de presentación en PDF)
-
Imp. a las Ganancias: Aumento del 20% del piso y la deducción especial a partir de los cuales pagan el impuesto los jubilados y los empleados en relación de dependencia. Consecuencia: mejora en el sueldo de bolsillo de alrededor de 2.000 pesos por mes.
-
Imp. a las Ganancias: devolución por los impuestos ya pagados en el año, del orden de $12.000 para una familia tipo casado con dos hijos con un salario bruto de 80.000 pesos al mes.
-
Imp. a las Ganancias: nuevo mínimo no imponible del salario bruto a partir del que se paga el impuesto queda en $55.376 para un trabajador soltero y $70.274 para un trabajador con cónyuge y dos hijos.
-
Imp. a las Ganancias: Los autónomos recibirán una reducción del 50% en los anticipos que deben pagar el resto del año.
-
Trabajadores en relación de dependencia: con salarios brutos menores a $ 60.000 mensuales no pagarán sus aportes personales, el 11% del sueldo bruto, durante septiembre y octubre, con un tope para el beneficio de $2.000 por mes.
-
Monotributistas: no pagarán el componente impositivo de su cuota del mes de septiembre. Consecuencia: ahorro promedio entre $1.000 hasta $4.000.
-
Trabajadores informales/desempleados: dos pagos extra de $1.000 por hijo, uno en septiembre y otro en octubre.
-
EMPLEADOS PÚBLICOS, FUERZAS ARMADAS Y FUERZAS DE SEGURIDAD FEDERALES: recibirán a fin de mes un bono de $5.000.
-
Salario mínimo: aumento del salario mínimo según se resuelva con el Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil.
-
PYMES, AUTÓNOMOS Y MONOTRIBUTISTA: plan de pagos de AFIP, a 10 años, para deudas vencidas hasta el 15/8/2019 con tiempo para inscribirse hasta fin de octubre. Asimismo, se ampliará de 6 a 10 la cantidad de planes permanentes que pueden tener abiertos al mismo tiempo las PyMES