La Secretaría de Trabajo, dependiente del Ministerio de Capital Humano, emitió un comunicado oficial en el que informa que se encuentra evaluando los términos del acuerdo paritario recientemente firmado por el sector de comercio.
La medida responde a “la dificultad de orden público e interés general” que representa la homologación del convenio en el contexto actual.
Desde la cartera laboral indicaron que el acuerdo está siendo objeto de análisis y que, en los próximos días, se convocará a las partes firmantes con el objetivo de renegociar los términos, con vistas a alcanzar un nuevo entendimiento que contemple el marco general de la política económica vigente.
La última paritaria, suscripta entre la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) y las cámaras empresarias, establecía una suba del 5,4% acumulativa para el trimestre abril-junio, más $115.00 en sumas no remunerativas para el mismo trimestre (ver «Escalas completas», Tributum.news, 08/05/2025.
Sin embargo, el Ministerio de Economía habría objetado el acuerdo por exceder la pauta salarial de referencia, que es de el 1% mensual.
Desde el gobierno hay se había convocado a las esta semana a las partes para volver a negociar el acuerdo y adecuarse a la pauta oficial, pero desde la FAECyS informaron que no se presentarías y ratificaron el acuerdo.
En cambio, las Cámaras del sector, si bien no hicieron pública la ratificación del acuerdo, si publicaron el acta y las escalas salariales.
Ahora, ante este nuevo escenario solo queda esperar que si abre un período de revisión o si el gremio de comercio sostendrá la ratificación del acuerdo ya firmado con las cámaras empresariales.
Si se vuelve a negociar podría marcar un precedente en las negociaciones colectivas de los próximos meses.
